El nacimiento de Elvis Presley fue un acontecimiento que su madre quiso ver como una señal del cielo y cuyo significado no alcanzaba a comprender en su totalidad. Gladys Love Smith se había casado a los 22 años con Vernon Elvis Presley, cinco años más joven, el 17 de junio de 1933. Para el joven matrimonio, el nacimiento de los gemelos que esperaban era a la vez una bendición y una fuente de preocupaciones, debido a la extrema pobreza en la que vivían. Llegado el momento del parto, el primer bebé nació muerto y al cabo de 30 minutos, contrariamente a lo que esperaba el médico, el segundo nació vivo y lleno de energía. El bebé fallecido fue enterrado al día siguiente con el nombre de Jesse Garon. Sin embargo, siempre permaneció vigente en la memoria de Gladys, quien a veces se refería a él como si todavía estuviese vivo y, en otras ocasiones, fantaseaba sobre lo que habría podido llegar a ser. La alargada sombra de Jesse Garon también alcanzó a Elvis. Éste, en los últimos años de su vida, afirmaba mantener conversaciones con su hermano, y decía que lo acompañaba tanto en sus actuaciones como en su fastuosa mansión, Graceland. En el año 2002 apareció supuestamente el gemelo con vida de Elvis, Jesse Garon Presley. Esta persona escribió un libro con el doctor Donald Hinton The Truth About Elvis Aron Presley (in His Own Words) (La verdad acerca de Elvis Aron Presley, en sus propias palabras). El libro fue publicado en 1994 y en el se trata de demostrar que el personaje Jesse Garon era el propio Elvis. Fue un libro muy controvertido puesto que la letra de todas las cartas escritas a mano por este hombre era exacta a la letra de Elvis Presley. Esta persona, identificada como Jesse Garon Presley, volvió a desaparecer el 31 de diciembre del 2003 porque el doctor Hinton anunció que Elvis iba a dar una conferencia de prensa y hubo muchos ataques de detractores de Elvis. Ante eso, Jesse desapareció para siempre.
