18 abril 2022

En 7 de julio de 2021, después de ver los certificados de nacimiento, un periodista y documentalista neozelandés, llamado David Farrier, hizo público a través de Twitter que una mujer metalera de su país bautizó a sus tres hijos con los nombres de Metallica, Slayer y Pantera: “Estoy orgulloso de informar que una madre de Nueva Zelanda ha llamado a sus hijos Metallica, Pantera y Slayer. Ella me dijo: ‘No es fácil criar a tres de las bandas más pesadas del planeta'”. Por si esto fuera poco, la mujer, cuyo nombre no se ha revelado, también puso de segundo nombre al niño que llamó Metallica: “And Justice For All”, en honor al cuarto álbum de la banda.

Safe Creative #2204180944392
Leer más »

15 abril 2022

A mediados de los 70, los ZZ Top se tomaron un respiro de tres años para que sus miembros no acabarán quemados y la banda desgastada, tiempo durante el cual el bajista Dusty Hill trabajó en un aeropuerto porque quería sentirse una persona normal de nuevo. Lo sorprendente del caso fue que, aunque en ese momento los ZZ Top tenían tres discos de oro y eran bastante conocidos, muy poca gente reconoció a Dusty Hill en su nuevo trabajo. En aquellos días, Hill aún tenía la barba corta y no le resultó muy difícil pasar desapercibido. Cuando iba a trabajar se quitaba el sombrero, se ponía la ropa de trabajo y se colgaba la credencial del cuello en la que podía leerse su primer nombre, Joe, y de esa guisa muy poca gente fue capaz de reconocerlo. Cuando esto ocurría y algún viajero le preguntaba si era Dusty Hill, el multimillonario bajista de los ZZ Top disimulaba diciendo: "¡No! ¿Crees que si fuera él estaría sentado aquí?".

Safe Creative #2204150928063
Leer más »

06 abril 2022

Bruce Dickinson nunca compra gel de baño, lo que no significa que no se duche, sino que lo hace con los jabones que se lleva de las habitaciones de los hoteles, cuando va de gira con su grupo. El cantante de Iron Maiden ha recorrido todo el mundo con su banda por lo que tiene una inmensa colección de jabones de hoteles, de mil formas y olores diferentes y de todos los países. Y estos jabones le han permitido ahorrarse el uso de geles de baño durante nada menos que una década. Así lo contaba en el programa de televisión At Home And Social With de AXS TV: “Solo tomo lo que está disponible. De hecho, tengo una gran colección de jabones de hoteles de todo el mundo y nunca he tenido que comprar gel de ducha o jabón en los últimos 10 años”.

Safe Creative #2204060873408
Leer más »

04 abril 2022

En 1971 John Lennon escribió una carta a un desconocido músico británico, llamado Steve Tilston, que llegó a su destinatario con 34 años de retraso, en el año 2005. En la carta, que también iba firmada por Yoko Ono, el Beatle le daba consejos a este hombre que, a pesar de no ser conocido, estaba preocupado por si la fama y el dinero podrían influir negativamente en las letras de sus canciones. Lennon quiso contactar con él después de haber leído una entrevista que le hicieron en la revista ZigZag, en la que ponía de manifiesto esa preocupación. En la misiva le decía que estuviera tranquilo porque el éxito no amenazaría su habilidad como compositor: "Ser rico no cambia tu experiencia en la forma en que piensas. Básicamente, la única diferencia es que no tienes que preocuparte por el dinero, la comida, el techo, etc., pero todas las demás experiencias, emociones, relaciones, son las mismas que las de cualquiera. Yo lo sé, he sido rico y pobre, al igual que Yoko (rico-pobre-rico). Así que, ¿qué te parece a ti? Con cariño, John y Yoko". Al parecer, la carta se perdió porque John Lennon la envió a las oficinas de la revista ZigZag para que se la entregaran a Tilston, pero en su lugar alguien de la revista la vendió y acabó en manos de un coleccionista estadounidense, quien en el 2005 se puso en contacto con él para averiguar si era la persona a la que se refería John Lennon en la carta. Steve Tilston, por desgracia para él, nunca llegó a ser lo suficientemente rico o famoso como para saber si Lennon tenía razón.

Safe Creative #2204040859835
Leer más »

02 abril 2022

El 11 de junio de 2010, Ozzy Osbourne consiguió un Récord Guinness por el grito más largo realizado por una multitud. Sucedió en el Estadio Dodgers de Los Ángeles, durante un partido entre Los Angeles Dodgers y Los Angeles Angels, cuando en el descanso Ozzy convenció a la multitud presente para gritar con todas sus fuerzas El grito, que se escuchó en toda la ciudad, fue medido, grabado y certificado por Stuart Claxton, representante de los Récords Guinness. "Está bien, cuando comencemos la cuenta atrás de 10 a 1, ¡quiero escucharlos a todos gritar! ¿Estáis preparados? ¡Empieza el reloj!.. 6, 5, 4, 3, 2, 1…", dijo Ozzy, antes de que la multitud gritara. El anterior récord mundial del grito más largo realizado por una multitud lo tenía un grupo de exploradores finlandeses y fue grabado en los terrenos de Toivala's Metsäkoulu, en Siilinjärvi, Finlandia, el 16 de abril de 2005.

Safe Creative #2203310835838

Leer más »

30 marzo 2022

Según explicó en el 2011 Lemmy Kilmister en el magazine Louder Than War, él y Sid Vicious vivieron juntos un par de meses en su piso, tiempo durante el cual intentó que Sid aprendiera a tocar el bajo dándole algunas lecciones, pero lo dejaron por imposible ante la falta de aptitudes de su alumno. "Sid, lo tuyo no es el bajo", le dijo Lemmy. Y Sid, contestó: "Sí, lo sé", y se dedicaron a otra cosa. Lo más curioso del caso ocurrió algún tiempo después, cuando un día Sid Vicious entró corriendo y emocionado en el piso, diciendo: “Hey, Lem, ¿adivine qué? ¡Conseguí el trabajo con los Sex Pistols!”. Y Lemmy le contestó: “Genial, ¿cómo parte del equipo de gira? Pero si ni siquiera puedes tocar el bajo, ¡no tienes remedio!”. Entonces Sid sonrió abiertamente y dijo: “Sí, ya lo sé, ¡pero estoy con los Pistols!”.

Safe Creative #2203300829441
Leer más »

29 marzo 2022

El 23 de octubre de 1998, Ian Brown, cantante de los Stone Roses, fue encarcelado durante cuatro meses por amenazar a una azafata de la British Airways con rebanarle ambas manos con la cubertería de plástico del avión. Los hechos ocurrieron cuando la azafata Christine Cooper le ofreció al cantante un suvenir libre de impuestos, sin que él se lo hubiera pedido. Entonces este empezó a insultarla y a amenazarla con cortarle las manos: "¡No me agites las malditas manos! ¡Te las cortaré!”, le gritó. El jaleo alertó al piloto, quien intervino y Brown le espetó: ''Puto, vete y aféitate''. Por si esto fuera poco después se acercó a la puerta de la cabina, cuando las señales del cinturón de seguridad estaban encendidas, y el avión se acercaba para aterrizar en el aeropuerto de Manchester, y llamó repetidamente durante 20 o 30 segundos. Así que finalmente el piloto de la aeronave avisó a la policía porque alguien estaba intentando irrumpir en la cabina de vuelo. Cuando el avión aterrizó, el cantante fue arrestado. Y el juez lo condenó de la siguiente manera: “Encontramos que el delito es tan grave que sólo corresponde una sentencia privativa de libertad. Las palabras que usó fueron amenazantes, abusivas e insultantes, lo que provocó la angustia extrema de la azafata. Por otro lado, si el piloto no hubiera cerrado la puerta de la cabina, la seguridad de los otros pasajeros podría haber estado en peligro. Un incidente relativamente pequeño pudo haber tenido consecuencias catastróficas”.

Safe Creative #2203290823009
Leer más »

28 marzo 2022

El 17 de junio de 2009 la cantante Courtney Love destrozó la habitación de un hotel de lujo de Nueva York en solo 8 horas, ese fue el tiempo durante el cual se hospedó en el hotel The Inn on Irving Place, junto con su hija, la por aquel entonces adolescente Frances Bean Cobain. Cuando los empleados del hotel fueron a limpiar la habitación una vez que la cantante abandonó el lugar, se encontraron con que la había convertido en un estercolero. La viuda de Kurt Cobain, entre otras cosas, había dejado tirados por doquier tampones usados, agujas y montones de basura. También había inundado el piso y roto varios muebles. Los daños estimados se calcularon en 5.000 dólares.

Safe Creative #2203270810937
Leer más »

27 marzo 2022

El músico y cantante de blues Duster Bennett, autor de la famosa canción "Jumping at Shadows", que sería versionada por Fleetwood Mac y Gary Moore, falleció el 26 de marzo de 1976 en un accidente de tráfico, al quedarse dormido al volante de la camioneta Ford Transit que conducía. Bennett, que regresaba a su casa en Warwickshire, Inglaterra, tras un concierto con el famoso pianista de blues Memphis Slim, murió instantáneamente al chocar contra un camión. Tenía solo 29 años de edad y un futuro muy prometedor por delante que por desgracia quedó truncado aquel día en la carretera.

Safe Creative #2203270810593
Leer más »

26 marzo 2022

El 26 de marzo de 1965, durante la primera gira de Los Rolling Stones por Escandinavia, Mick Jagger, Brian Jones y Bill Wyman vieron de cerca la muerte, cuando todos ellos recibieron simultáneamente una descarga eléctrica por culpa de un micrófono defectuoso, mientras estaban ensayando en el Fyens Forum de Odense, la tercera ciudad más grande de Dinamarca. El primero en recibir la descarga fue Mick Jagger, quien aturdido y tambaleándose por el escenario tocó al guitarrista Brian Jones, y este conmocionado retrocedió hasta Bill Wyman, quien cayó fulminado inconsciente, siendo este último el más afectado por la descarga eléctrica. El promotor del concierto explicaría más tarde que Wyman se salvó porque Mick Jagger desconectó accidentalmente el enchufe principal mientras se tambaleaba por la conmoción por el escenario. Finalmente, los tres se recuperarían y el resto es historia.

Safe Creative #2203260806582
Leer más »

25 marzo 2022

El 25 de marzo de 1990, Tommy Lee, batería de Mötley Crüe fue arrestado por mostrar el trasero a la audiencia en la ciudad de Augusta, en el condado de Richmond, Georgia, Estados Unidos, y acusado de exhibición indecente y de realizar un acto sexualmente explícito. Los hechos se produjeron cuando Tommy Lee, llevado por la emoción del momento, se bajó los pantalones delante de un público compuesto por 6.000 personas. Las fuerzas del orden, que se encontraban en el lugar, dejaron que el grupo terminara el concierto, antes de arrestar al batería, quien quedó en libertad condicional tras pagar una fianza de 1.680 dólares, dinero que Tommy Lee perdió porque no se presentó ante la Corte el día del juicio. Sin embargo, esta no ha sido la única vez que el batería de Mötley Crüe ha estado entre rejas. En diciembre de 1997 fue arrestado y condenado a 30 días de prisión por golpear y escupir a un guardia de seguridad, después de que este intentara evitar que varios fans subieran al escenario. En febrero de 1998 otro juez lo condenaría a 180 días de cárcel y una multa de 5.000 dólares por patear a su entonces esposa, la explosiva Pamela Anderson, mientras sostenía a su bebé. Y en 1999 sería sentenciado de nuevo a prisión por insultar a un guardia de seguridad y alentar a la multitud a atacarlo.

Safe Creative #2203250801542
Leer más »

24 marzo 2022

Romper una copa con la voz sin amplificación es muy complicado y sumamente difícil, por lo que no todo el mundo es capaz de hacerlo. Para lograrlo se necesita alcanzar más de 100 decibelios y mantener la frecuencia necesaria durante el tiempo suficiente para que quiebre el vidrio, algo que solo está al alcance de algunas personas con una garganta privilegiada, como la del cantante del grupo Nitro y campeón mundial de Jiu-Jitsu Jim Gillette, quien domina este arte a la perfección y quien además ha enseñado su técnica a otros portentosos cantantes como Jaime Vendera. Gillete descubrió por casualidad que tenía esa habilidad en los 80, durante las grabaciones del álbum Proud to be Loud, cuando una copa de vino se hizo añicos en la sala de control mientras grababa las voces.

Safe Creative #2203240794380


Leer más »

23 marzo 2022

Flora Klein, la madre de Gene Simmons

Flora Klein, la madre de Gene Simmons, nació en una familia judía en Jánd, Hungría, en 1925, lo que la llevó directa a un campo de concentración, junto con todos sus familiares, durante la Segunda Guerra Mundial. Pero antes de que eso ocurriera, tuvo que llevar una insignia amarilla en el pecho, para salir a la calle, cuando vivía en Budapest, y cumplir el toque de queda como el resto de los judíos de la ciudad. Cuando contaba 19 años, ella y su familia fueron llevados al campo de concentración de Ravensbrück, donde a Flora le tatuaron en un brazo el número de prisionera 621010. A pesar de pasar muchas penurias en aquel campo de concentración, la madre de Gene Simmons fue afortunada porque sobrevivió gracias a sus habilidades como peluquera. La esposa del comandante de las SS necesitaba que alguien la peinara, así que un día reunieron a todas las prisioneras del campo que sabían cortar el pelo y les preguntaron si hablaban alemán. Las mujeres que levantaron la mano y dijeron 'Sí', fueron enviadas a la cámara de gas. Sin embargo, Flora que sabía algo de alemán y entendió perfectamente la pregunta, se quedó en silencio, gracias a lo cual salvó la vida y fue la seleccionada. Buscaban a alguien que cuando peinara a la esposa del comandante no entendiera nada de lo que se hablaba en la habitación. Los padres, la abuela y el hermano de Flora, no corrieron la misma suerte: fueron ejecutados en la cámara de gas. El 5 de mayo de 1945, el ejército estadounidense liberó el campo de concentración y Flora acabó viviendo en Israel, donde se casó con el padre de Gene, Feri Witz, quien terminó abandonando a su familia. Tras aquello, se mudó a Nueva York sin saber una sola palabra de inglés, para que su hijo pudiera tener un futuro mejor. Y así fue, Gene Simmons, quien nació bajo el nombre de Chaim Witz, con el tiempo se convirtiría en una estrella del rock y ganaría una fortuna. Gracias a la vida tan dura que llevó su madre y su ejemplo de superación, el bajista de KISS nunca abusó de las drogas y el alcohol. Flora ‘Florence’ Klein murió en paz, mientras dormía, el 3 de diciembre de 2018, en Estados Unidos, a la edad de 93 años. Sus restos mortales se encuentran enterrados en el cementerio Mount Ararat Cemetery, en East Farmingdale, Nueva York.

Safe Creative #2203200762879
Leer más »

19 marzo 2022

Pete Best, el que en su día fuera el batería de The Silver Beatles, grupo que después pasaría a llamarse The Beatles, contó en una ocasión que él y Paul McCartney fueron expulsados de Alemania en los 60 por usar un condón como luz de emergencia. Podría haber sido una gamberrada sin más, pero no fue el caso. Ocurrió el 29 de noviembre de 1960, cuando dejaron el Club Koschmider, en Hamburgo, para trabajar en el Top Ten Club, un local dirigido por Peter Eckhorn, un tipo que les ofreció más dinero y un lugar más cómodo y mejor para dormir. Cuando Paul y Peter fueron a recoger sus cosas al Bambi Kino, un viejo cine en el que los había alojado el propietario del Club Koschmider, se encontraron con que el local estaba en una oscuridad casi total, así que McCartney sacó un preservativo de un bolsillo, lo colgó de un clavo que había en la pared y le prendió fuego. No hubo ningún daño, pero el dueño del local los denunció por intentar provocar un incendio. Al día siguiente, ambos serían deportados al Reino Unido bajo la sospecha de incendio premeditado.

Safe Creative #2203190758395
Leer más »

18 marzo 2022

Los ocho hijos de Roger Daltrey

Roger Daltrey, cantante de Los Who, es padre de ocho hijos, pero a tres de ellos los conoció después de que el cantante cumpliera 50 años. Su primer hijo, Simon, fue fruto de su relación con su primera esposa, Jackie Rickman, y nació en 1964. En 1967 fue padre de otro niño, Matthias, después de un romance con la modelo sueca Elisabeth Aronsson. Un año más tarde se enamoraría de la modelo Heather Taylor, con la que se casó en 1971 y con la que tuvo tres niños más: Rosie (1972), Sauce (1975), y Jamie (1981). En cuanto a los otros tres se trata de tres mujeres que fueron dadas en adopción por sus madres y de las que Daltrey no supo nada hasta ya ser bien adulto. A la primera de ellas la conoció en 1994, después de que le enviara una carta con una fotografía en la que se apreciaba el gran parecido físico que guarda con el cantante. Posteriormente recibiría otras dos cartas similares de otras mujeres nacidas en la década de 1960. Y a todas ellas Daltrey las reconoció y recibió con los brazos abiertos, aunque como según declaró en una ocasión, evidentemente, siente más aprecio por los hijos con los que convivió y a los que cambió el pañal durante su infancia.

Safe Creative #2203170742147
Leer más »

Lo más leído

Etiquetas

2 Minutos 30 Seconds to Mars ABBA AC/DC AC/DC II Adam Ant Aerosmith Agonizer Aleister Wild Alice Cooper Alice in Chains All That Remainsel American Head Charge Amy Winehouse Ancient Rites Andrew WK Andy Warhol Anthrax Apostasy Arch Enemy As I Lay Dying Asesinatos y rock Asesinatos y rock II Audioslave B. B. King Bachman Tuner Ovedrive Badfinger Badlands Barricada Bee Gees Behemoth Belinda Carlisle Bessie Smith Betty Blowtorch Beyond Big Bopper Big Star Bill Evans Billy Idol Billy Joel Biohazard Björk Black Flag Black Sabbath Black Sabbath II Blind Faith Blind Guardian Blind Melon Blondie Blues Traveler Bob Dylan Bob Geldof Bob Marley Bobby Bloom Bobby Fuller Bon Jovi Bonnie Tyler Booker T. and The MGs Boston Bring Me The Horizon Bruce Springsteen Brutal Truth Buckcherry Buddy Blue Buddy Holly Cameos Canciones con historia Canciones con historia II Canciones con historia III Canciones con historia IV Canned Heat Cannibal Corpse Carlos Santana Cat Stevens Cerebral Bore Charly García Cher Chicago Chuck Berry Cinderella Cliff Richard Coches con historia Coil Coldplay Conciertos con historia Conciertos con historia II Cosas del blog Cozy Powell Cradle Of Filth Crashdiet Cream Creed Creedence Clearwater Revival Crowded House Culture Club Curiosidades Curiosidades II Curiosidades III Curiosidades IV Curiosidades V Dark Funeral David Bowie David Cassidy Dead Boys Death Debauchery Decapitated Decrepit Birth Deep Purple Def Leppard Deicide Del Shannon Demon Hunter Depeche Mode Destruction Devourment Dinah Washington Discipline Dissection Donny Hathaway Doro Pesch Drowning Pool Duran Duran Duster Bennett Eagles Eddie Cochran Edguy Eels Efemérides del rock Electric Light Orchestra Elis Elliott Smith Elton John Elvis Costello Elvis Presley Elvis Presley II Emperor Eric Clapton Eric Clapton II Europe Evanescence Exodus Fairport Convention Fall Out Boy Falling in Reverse Fats Domino Feeder Felix Pappalardi Fleetwood Mac Flema Foo Fighters Frank Zappa Frankie Lymon Free Gary Glitter Gary Moore Gene Vincent George Jones Goo Goo Dolls Goodbye To Gravity Gorgoroth Gotthard Graham Bond Organisation Grand Funk Railroad Great White Green Day Guitarras con historia Guitarras con historia II Guns N' Roses Guns N' Roses II Guns N' Roses III Gwar Hall of Fame Hall of Fame II Hammerfall Hank Williams Hanoi Rocks Hatebeak Hawthorne Heights Heart Heavy Metal Kids Helix Hell on Earth Helloween Helltrash Herman Brood And Wild Romance HIM Hole House of Freaks Hysteric Blue Ian Dury Iced Earth Iggy Pop Inocentadas INXS Iron Butterfly Iron Maiden Iron Maiden II Jackie Wilson Jackyl Jaco Pastorius James Blunt James Brown Jane's Addiction Janis Joplin Jeff Beck Jeff Buckley Jeff Healey Jefferson Airplane Jerry Fuchs Jerry Lee Lewis Jethro Tull Jim Croce Jim Gordon Jim Reeves Jimi Hendrix Joe Cocker Joe Meek John Belushi John Denver Johnny Ace Johnny Burnette Johnny Cash Johnny Depp Johnny Hallyday Joy Division Judas Priest Judge Dread Kasabian Kate Bush Katie Melua Kevin Gilbert Kid Rock Kingfish Kings Of Leon Kirsty Mccoll Kiss Kiss II Korn L7 Las estrellas del rock también envejecen Las estrellas del rock también fueron niños Las estrellas del rock también fueron niños II Las estrellas del rock también fueron niños III Las peores portadas de discos de la historia Las portadas de discos más gays de la historia Led Zeppelin Led Zeppelin II Led Zeppelin III Leonard Cohen Les Cernettes Horribles Leyendas urbanas Lifelover Limp Bizkit Linda Jones Linda Lewis Linkin Park Little Feat Lizzy Borden Los Ramones Lostprophets Lou Reed Loverboy Luther Perkins Lynyrd Skynyrd Madina Lake Madonna Mägo de Oz Manic Street Preachers Manowar Marilyn Manson Mark Wood Marvin Gaye Massive Attack Mastodon Matthew Jay Mayhem Meat Loaf Mega City Four Megadeth Merle Watson Metallica Metallica II Michael Jackson Miguel Ríos Mika Mike Bloomfield Ministry Mortal Sin Mortician Mother Love Bone Mötley Crüe Motörhead Motörhead II Murderdolls Muse My Chemical Romance Napalm Death Nasum Nat King Cole Nate Schierman Neil Young Nick Drake Nicky Hopkins Nicolette Larson Nightwish Nirvana Nitro No Age Nuestro libro Oasis Obituary Ohio Players One OK Rock Ozzy Osbourne Ozzy Osbourne II Ozzy Osbourne III Panic At The Disco Pantera Parecidos Razonables Parecidos Razonables II Parecidos Razonables III Parecidos Razonables IV Paul Di`Anno Pearl Jam Pennywise Pete Doherty Phantom Blue Phil Collins Phil Ochs Phil Spector Phish Pink Floyd Placebo Poison Portadas de discos con historia Portadas de discos con historia II Prodigy Queen Queen II Queen III Queens Of The Stone Age Queensrÿche Quiet Riot Radiohead Rage Against The Machine Rainbow Rammstein Ratt Ray Nelson Récords Guinness Red Hot Chili Peppers REM Rick James Rick Renstrom Riot Ritchie Valens Robbie Williams Robert Johnson Robert Palmer Rod Stewart Ronnie James Dio Ronnie Montrose Rory Gallagher Rory Storm And The Hurricanes Roxy Music Roy Buchanan Roy Orbison Rudely Interrupted Rush Ryan Adams Sabaton Sam Cooke Satyricon Savage Grace Savannah Churchill Savatage Saxon Scorpions Sebastian Bach Sentenced Sepultura Sex Pistols Sheryl Crow Simon y Garfunkel Simply Red Sinead O'Connor Skyhooks Slade Slaughter Slayer Slipknot Smashing Pumpkins Snot Sobre la autora Social Distortion Sole Remedy Soul II Soul Spotify Status Quo Steely Dan Stephen Foster Steppenwolf Stereophonics Steve Vai Stevie Ray Vaughan Stevie Wonder Stone The Crows Stratovarius Stuart Adamson Sublime Suicide Silence Sumo T-Rex Taylor Mitchell Ted Nugent The Allman Brothers Band The Band The Barbarians The Beatles The Beatles II The Beatles III The Beatles IV The Black Dahlia Murder The Byrds The Carpenters The Clash The Coasters The Cowsills The Cureheads The Darkness The Defiled The Doors The Doors II The Flying Burrito Brothers The Four Horsemen The Fray The Germs The Go-Go's The Grateful Dead The Grindmother The Happy Mondays The Impressions The Killers The Kills The Knack The Ladybirds: Topless All Girl Group The Lords The Mamas And the Papas The National The New York Dolls The Offspring The Plasmatics The Pogues The Police The Pretenders The Rolling Stones The Rolling Stones II The Rolling Stones III The Rolling Stones IV The Rolling Stones V The Shadows The Shins The Small Faces The Smiths The Sound The Stone Roses The Swell Season The Temptations The TritoneKings The Used The Verve The Wailers The White Stripes The Who The Yardbirds Thin Lizzy Tim Buckley Tina Turner TLC Tom Jones Tom Petty Tommy Boyce Tori Amos Toto Townes Van Zandt Trivium Twisted Sister Type O Negative U2 Uriah Heep Useless Wooden Toys Van Canto Van Halen Velvet Revolver Venom W.A.S.P. Waddy Watchel Walls of Jericho Warrant Weezer Whitesnake Whitney Houston Willie Dixon Willie Nelson Windir Wings X-Japan Yanni Yes Yngwie Malmsteen ZZ Top
 
ir arriba