
Desde que en septiembre del 2011 se descubriera que los neutrinos son capaces de viajar más rápido que la luz, los investigadores del CERN han estado trabajando a marchas forzadas en una nueva prueba científica, que se llevará a cabo hoy, día 28 de diciembre, a las 23:59 horas, bajo el nombre de "Reborn" (renacido). Se trata de un experimento que se ha mantenido en el más absoluto secreto para evitar que cunda el pánico entre la población mundial, ya que, si algo saliese mal, hay muchas posibilidades de que el mundo, tal y como lo conocemos, cambie o desaparezca para siempre. Sin embargo, a pesar de las estrictas medidas de seguridad del Centro Europeo para la Investigación Nuclear, hoy a primera hora de la mañana, Timothy Harling, un físico despedido del CERN por presentarse a trabajar bajo los efectos del alcohol, ha filtrado a la prensa varios documentos sobre este peligroso experimento. En ellos se especifica con detalle cómo enviarán un hombre al pasado para demostrar que Einstein y su teoría Especial de la Relatividad no estaban equivocados (según esta teoría, cualquier objeto o ser que se mueva más deprisa que la luz podrá viajar en el tiempo). Por si esto fuera poco, intentarán que el viaje del “outsider”, nombre con el que han bautizado al intrépido científico que atravesará los límites del espacio-tiempo, no sea en vano. Tendrá una misión consistente en evitar la muerte prematura de un personaje famoso que, por méritos propios, no debió morir antes de tiempo. Los documentos revelan que se barajaron muchos candidatos, pero, después de analizar todos los aspectos de sus vidas, la lista se redujo a cuatro: Martin Luther King, John Fitzgerald Kennedy, Michael Jackson y John Lennon. Los dos primeros fueron descartados porque variar considerablemente los acontecimientos políticos podría abrir una brecha en el espacio-tiempo que destruiría el mundo al instante. En el caso de Michael Jackson, pesó mucho en su contra los supuestos abusos sexuales a menores de los que fue acusado años antes de fallecer. Al final, los expertos consideraron que, por su trayectoria, tanto personal como profesional, debían viajar al 8 de diciembre de 1980 para salvar de la muerte a John Lennon. Si todo sale bien y el acelerador de neutrones soporta la presión de acelerar un cuerpo humano sin generar un agujero negro que absorba el universo entero, mañana John Lennon verá brillar el sol de nuevo. Aunque también puede suceder que el hombre enviado al pasado no pueda evitar que Mark Chapman asesine a John Lennon o que se produzca una desintegración de nuestro planeta por variar la historia, ya que, según los documentos publicados por The New York Post esta mañana, hay una remota posibilidad de que esto suceda.