El libro del Anecdotario del Rock

Un viaje a través de los momentos más impactantes de la historia del rock que te descubrirá el trepidante estilo de vida de los rockeros más famosos del planeta y los secretos de la trastienda del rock

El libro del Anecdotario del Rock

¿Por qué se dice que había una maldición sobre el grupo Led Zeppelin?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Es cierto que Mick Jagger recibió en una ocasión una lluvia de calzoncillos durante un concierto?

El libro del Anecdotario del Rock

¿A qué grupo le gustaba practicar la masturbación colectiva?

El libro del Anecdotario del Rock

¿En qué famoso castillo encantado se grabó el álbum Long Live Rock And Roll?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Qué famoso rockero utilizaba un coche fúnebre para desplazarse en los años 60?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Cuántas cuerdas tenía el primer bajo de Nikki Sixx?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Sabías que los KISS hicieron un cómic con su propia sangre?

El libro del Anecdotario del Rock

Las anécdotas y curiosidades más absurdas de la historia del rock

5 de mayo de 2006

El cementerio del rock: Janis Joplin (1943-1970)


El 4 de octubre de 1970 Janis Joplin fue encontrada muerta en el Landmark Hotel de California. Su cuerpo sin vida se encontraba en el suelo, entre la cama y la pared, en la habitación 105. La autopsia reveló que aquel día Janis Joplin se inyectó una dosis de heroína de gran pureza que, al parecer, le vendió su camello habitual. Janis llevaba seis meses sin drogarse y su cuerpo no lo resistió. Tenía sólo 27 años de edad. Se dice que otras ocho personas más murieron aquel fin de semana en Los Ángeles por el mismo motivo. El cuerpo de Janis Joplin fue incinerado y sus cenizas esparcidas en la bahía de San Francisco.

Safe Creative #1310035865246

Nicko Mcbrain, arrestado por asalto en tercer grado


La tarde del 26 de julio de 2003, Nicko Mcbrain, batería del grupo Iron Maiden, llegó al parking del anfiteatro Jones Beach Theater, en New York, donde el grupo iba a dar un concierto, pero cuando intentó acceder con su Jaguar negro a la zona reservada para los músicos e invitados importantes, Mark Robinson, el guardia de seguridad, no lo reconoció y se interpuso en su camino. Mcbrain le enseñó sus credenciales, pero aún así el guardia se negó a dejarle pasar. Tras una corta pero intensa y acalorada discusión, y como el hombre no se apartaba ni cedía, McBrain aceleró y lo atropelló, causándole lesiones de leve consideración. El batería fue arrestado de inmediato y acusado de imprudencia temeraria y de asalto en tercer grado, aunque finalmente pudo tocar esa noche con su grupo gracias a un permiso especial que le dio la policía.

Safe Creative #1206041756633

El cementerio del rock: Ingo Schwichtenberg (1965-1995)


Ingo Schwichtenberg fue miembro fundador del grupo Helloween y batería de éste hasta que lo dejó tras la grabación del disco Chameleon, en el año 1993. Dos años después, en el 95, se suicidó tras la repentina muerte de su padre. Ingo Schwichtenberg padecía esquizofrenia hereditaria y era maníaco depresivo. Además, tenía serios problemas con el alcohol y las drogas desde que fue obligado a abandonar el grupo por no poder trabajar de un modo profesional debido a sus problemas de salud. Se quitó la vida lanzándose delante de un tren, llevando puesta una camiseta de Helloween, cerca de su Hamburgo natal. Tenía sólo 29 años. El grupo le dedicó en su memoria el disco The Time Of The Oath, grabado en 1996. Sus restos mortales se encuentran en el cementerio Waldfriedhof Volksdorf en Hamburgo, Alemania.

Safe Creative #1403080318284

Ozzy Osbourne, arrestado por intentar asesinar a su esposa


En agosto de 1989, cuando su adicción a las drogas y al alcohol estaba en el pico más alto, Ozzy Osbourne fue arrestado por intentar estrangular a su mujer durante una disputa doméstica. Así recordaba Sharon Osbourne este incidente en un documental de la ITV, llamado Ozzy Osbourne: In My Life: "Había un ambiente muy malo en la casa, muy hostil. Sabía que algo iba a suceder esa noche. Él se fue a la cama y yo me quedé leyendo abajo. De repente, apareció en calzoncillos, se sentó en el sofá a mi lado y dijo: ‘He tomado una decisión’. Le pregunté qué decisión había tomado y me dijo: ‘Lo siento mucho pero vas a tener que morir. No hay otra opción’. Luego saltó sobre mí y trató de estrangularme. En aquel momento me quedé pensando '¡Los niños, los niños, no puedes hacer esto, no estoy lista!’”. Sharon logró tocar el botón de la alarma de la casa y cuando recobró el conocimiento, la policía le informó de que su marido había sido arrestado por intento de asesinato.

Safe Creative #1209012215771

El cementerio del rock: Ian Curtis (1956-1980)


Ian Curtis, el carismático líder de la banda Joy Division, sufría de ataques de epilepsia, lo que le obligaba constantemente a cancelar actuaciones y a ausentarse de los terrenos musicales por temporadas. El 18 de mayo de 1980, después de dos intentos fallidos de quitarse la vida, Ian se ahorcó en la cocina de su casa mientras escuchaba el disco The Idiot de Iggy Pop. Algunas teorías sobre su suicidio apuntan a que Ian Curtis quería emular a esos héroes de adolescencia que mueren jóvenes convirtiéndose así en mitos. Otras, sin embargo, apuntan a una depresión provocada por sus problemas de salud y la ruptura de su matrimonio, o a los efectos de las drogas que le habrían hecho perder el control. Pero realmente no se sabe, con certeza, los motivos que le llevaron al suicidio. Sus restos mortales fueron incinerados en el crematorio de Macclesfield, en Manchester, Inglaterra. Al poner fin a su vida, Curtis dio inicio a un culto, a un nuevo camino que rápidamente fue adoptado por miles de jóvenes de todo el mundo: el de la oscuridad del alma expresada en música y poesía.

Safe Creative #1305175118628

El cementerio del rock: Michael Hutchence (1960-1997)


Michael Hutchence, cantante y líder del grupo australiano INXS, llevó un estilo de vida tan perturbador como la forma en que se suicidó. El 22 de noviembre de 1997 fue encontrado en el Hotel Ritz-Carlton de Sydney, desnudo y asfixiado por un cinturón de cuero atado al mecanismo de cierre automático de la puerta de la habitación número 524. Hutchence había conversado telefónicamente con Bob Geldof tres horas antes de suicidarse. En la habitación donde yacía su cuerpo se encontraron una variedad de píldoras, incluido Prozac, una droga antipresiva, tiradas en el suelo. Parece ser que el cantante estaba pasando por un momento muy difícil tras tres intensos años de litigio para decidir quién se quedaría con la custodia de las hijas que su novia, Paula Yates, había tenido con Bob Geldof durante su relación. El clímax del conflicto se produjo cuando Geldof le prohibió a las pequeñas que pasaran la Navidad en Australia, como era el deseo de su madre. Otra versión cuenta que murió axfisiado debido a un extraño ritual de estimulación sexual sadomasoquista. Hoy en día todavía hay misterio con respecto a la razón que llevó a Michael a la muerte. A su funeral, además de los integrantes de su banda INXS, también acudieron Tom Jones, Jason Donovan y los integrantes de Midnight Oil, entre otros. En 1998, sus cenizas fueron arrojadas en la bahía de Sydney, un acto donde sólo acudieron sus seres más allegados.

Safe Creative #1401229910993

El cementerio del rock: Shannon Hoon (1967-1995)


El 21 de octubre de 1995, en Nueva Orleáns, Shannon Hoon fue encontrado muerto en el autobús de su grupo, Blind Melon, durante una gira de conciertos. Meses antes de este terrible desenlace su compañía le había puesto un guardaespaldas que lo seguía por todas partes con el objetivo de impedir, incluso por la fuerza, que consumiera drogas, pero no sirvió de nada. En su lápida está grabado su mensaje: "Sé que no podemos estar aquí para siempre, por eso deseo escribir mis palabras en el día de hoy... y entonces ellos lo pintarán". Tenía sólo 28 años de edad.

Keith Richards, arrestado por posesión de drogas


El 27 de febrero de 1977, Keith Richards fue arrestado por tenencia de drogas en un hotel de Toronto, Canadá, cuando 15 policías encontraron 29 gramos de heroína en su habitación. Pero las cosas cambiaron cuando la policía declaró que lo acusaba de traficar, un delito penado entre 7 años de prisión y cadena perpetua. Después de varias semanas de incertidumbres y negociaciones, la pena le fue conmutada por una acción benéfica: dos conciertos gratuitos para los invidentes en Toronto.

El cementerio del rock: Rhett Forrester (1956-1994)


Rhett Forrester era el rubio carismático cantante y frontman del grupo de heavy metal Riot. En 1994 comenzó a trabajar con el grupo canadiense Dr. Dirty. Un día, tras acabar de grabar una demo magnífica con ellos de cuatro canciones, Forrester volvió a casa para visitar a su madre. En el trayecto fue asesinado. La mañana del sábado 22 de enero fue tiroteado dentro de su coche en una intersección del noroeste de Atlanta, en la esquina Lovejoy y Merritt de Techwoo. Un testigo declaró que oyó por casualidad la discusión que Rhett Forrester mantenía dentro de su coche con un grupo de hombres, uno de los cuales terminó dispárandole por la espalda. La bala perforó su corazón. Herido de muerte Forrester pudo conducir unos pocos kilómetros hasta llegar a un puesto de la policía. Las únicas palabras que dijo al oficial fueron: "¡Me han disparado!". Después se derrumbó y murió. En la actualidad los sospechosos del asesinato de Forrester siguen en libertad por falta de pruebas. Sus restos mortales están enterrados en el cementerio Floral Hills Memory Garden, Georgia, EEUU.

El cementerio del rock: Dimebag Darrell (1966-2004)


A finales del 2004, el ancho mundo del heavy metal se conmocionó por el brutal asesinato del guitarrista Dimebag Darrell, mientras daba un concierto con la que fuera su última banda Damage Plan, en un club nocturno de nombre Alrosa Villa, en la ciudad de Columbus, Ohio, Estados Unidos. La tragedia sucedió el 8 de diciembre, cerca de las 10 de la noche, cuando una persona, identificada como Nathan Gale de 25 años de edad, subió gritando al escenario y disparó a quemarropa cinco veces al músico en la pate posterior de la cabeza, con una pistola semiautomática de 9 mm. A continuación, el individuo también disparó contra el público y mató a tres personas más. Un oficial de policía, James D. Niggemeyer, abatió con un solo disparo certero al asesino, dándole una muerte instantánea y evitando así que murieran más personas. Una enfermera que se encontraba entre el público, Mindy Reece, subió para atender a Dimebag Darrell. "Lo único que está fijo en mi mente es que pude ver a Vinnie Paul, hermano de Darrell, parado detrás de su batería con una mirada como diciendo: ¡Dios mío!". Con la ayuda de otro asistente, trató sin éxito de administrarle los primeros auxilios. Algunos testigos presenciales aseguran que Nathan Gale, antes de iniciar sus disparos mortales, culpó a Dimebag Darrell de la disolución del grupo Pantera.

Safe Creative #1312079533464

El cementerio del rock: Cozy Powell (1948-1998)


El batería Cozy Powell murió el 5 de abril de 1998 al estrellarse con su automóvil Saab 9000 en una carretera cerca de Bristol, Inglaterra, mientras iba hablando por teléfono con su novia Sharon Reeve, quien declararía posteriormente que escuchó un terrible ruido y a Cozy decir: "¡Oh, mierda!", seguido de un gran silencio. El exceso de velocidad fue la causa determinante del accidente. El mercenario del rock, quien tocó su batería para la más diversa variedad de artistas, ya había grabado con Donovan y con Jeff Beck en Rough and Ready y Jeff Beck Group cuando entró a formar parte de Rainbow junto a Ronnie James Dio. También prestó sus servicios a Whitesnake, Michael Shencker Group, Peter Green, Roger Daltrey, Emerson Lake and Powell, Brian May, Black Sabbath y muchos más. Sus restos mortales fueron incinerados.

Safe Creative #1404040526305

El cementerio del rock: Kurt Cobain (1967-1994)


La mañana del 8 de abril de 1994, un electricista llamado Gary Smith encontró el cadáver de Kurt Cobain, cuando acudió a su casa para instalar un sistema eléctrico de seguridad. Las autoridades dictaminaron que él mismo se había volado la cabeza con una escopeta Remington, después de haberse inyectado una sobredosis de heroína y de haber escrito una carta de despedida en la que citó a Neil Young: "Es mejor arder que desvanecerse". Sin embargo, muchos apuntaron a Courtney Love, la esposa de Kurt, como la responsable e incluso autora intelectual de su muerte, aunque esto nunca se ha podido demostrar. Los restos mortales de Kurt Cobain fueron incinerados. Un tercio de sus cenizas se esparcieron en un templo budista de New York; otro tercio fue esparcido en el río Wishkah y el último fue entregado a su viuda, Courtney Love.

Safe Creative #1402190189944

El cementerio del rock: Cliff Burton (1962-1986)


Cliff Burton, el legendario bajista de Metallica, falleció trágicamente el 27 de septiembre de 1986 en un accidente de tráfico en Ljungby, Suecia, durante el tour promocional del álbum Master Of Puppets. Después de tocar en Estocolmo, el grupo emprendió viaje a Copenague, Dinamarca. A las seis de la mañana, los miembros de la banda, Flemming Larsen, los asistentes John Marshall y Adian Mullen, y el mánager Bobby Schneider, estaban durmiendo en sus literas del autobús cuando fueron despertados por un violento golpe. El autobús estaba patinando y deslizándose sobre la carretera. Finalmente, las ruedas del vehículo se pararon, y volcó hacia un lado. Schneider se rompió dos costillas, Lars Ulrich se rompió un dedo del pie y Kirk Hammett recibió un fuerte golpe en un ojo. Cliff Burton desgraciadamente salió despedido por la ventanilla y el autobús lo aplastó de cintura para arriba. Cuando intentaron levantar el autobús para sacar su cuerpo, la grúa se rompió y volvió a caer sobre el desafortunado bajista. Su muerte continúa siendo una de las más lamentables tragedias en el mundo de la música. Burton era el más apreciado por los miembros de la banda, como también por el público. De hecho, muchos de los fans originales mantienen que el verdadero espíritu libre de Metallica murió con él. Los restos mortales de Cliff Burton fueron incinerados y sus cenizas fueron esparcidas en la Bahía de San de Francisco.

Safe Creative #1402090106591


4 de mayo de 2006

El cementerio del rock: Jimi Hendrix (1942-1970)


Jimi Hendrix falleció el 18 de septiembre de 1970, supuestamente, ahogado en su propio vómito en el apartamento de su novia. Muchos compañeros suyos sostuvieron la hipótesis del suicidio debido al constante estado depresivo que mantuvo los últimos meses de su vida, pero hoy en día las razones de su muerte siguen siendo una gran incógnita sin resolver. Su acta de defunción decía: "Muerte por inhalación de vómito e ingesta de barbitúricos". La historia que cuenta su novia, Monica Dannemmann, es diferente, ya que ella asegura que murió en la ambulancia que lo trasladaba al hospital. Según su versión, en la ambulancia lo sentaron con la cabeza hacia atrás, un error mortal que le costaría la vida. A su entierro concurrieron grandes músicos como Buddy Miles, John Hammond, Johny Winter y Miles Davis.






El hotel donde murió Jimi Hendrix



La tumba de Jimi Hendrix

Lo más leído

Etiquetas

2 Minutos 30 Seconds to Mars ABBA AC/DC AC/DC II Adam Ant Aerosmith Agonizer Aleister Wild Alice Cooper Alice in Chains All That Remainsel American Head Charge Amy Winehouse Ancient Rites Andrew WK Andy Warhol Anthrax Apostasy Arch Enemy As I Lay Dying Asesinatos y rock Asesinatos y rock II Audioslave B. B. King Bachman Tuner Ovedrive Badfinger Badlands Barricada Bee Gees Behemoth Belinda Carlisle Bessie Smith Betty Blowtorch Beyond Big Bopper Big Star Bill Evans Billy Idol Billy Joel Biohazard Björk Black Flag Black Sabbath Black Sabbath II Blind Faith Blind Guardian Blind Melon Blondie Blues Traveler Bob Dylan Bob Geldof Bob Marley Bobby Bloom Bobby Fuller Bon Jovi Bonnie Tyler Booker T. and The MGs Boston Bring Me The Horizon Bruce Springsteen Brutal Truth Buckcherry Buddy Blue Buddy Holly Cameos Canciones con historia Canciones con historia II Canciones con historia III Canciones con historia IV Canned Heat Cannibal Corpse Carlos Santana Cat Stevens Cerebral Bore Charly García Cher Chicago Chuck Berry Cinderella Cliff Richard Coches con historia Coil Coldplay Conciertos con historia Conciertos con historia II Cosas del blog Cozy Powell Cradle Of Filth Crashdiet Cream Creed Creedence Clearwater Revival Crowded House Culture Club Curiosidades Curiosidades II Curiosidades III Curiosidades IV Curiosidades V Dark Funeral David Bowie David Cassidy Dead Boys Death Debauchery Decapitated Decrepit Birth Deep Purple Def Leppard Deicide Del Shannon Demon Hunter Depeche Mode Destruction Devourment Dinah Washington Discipline Dissection Donny Hathaway Doro Pesch Drowning Pool Duran Duran Duster Bennett Eagles Eddie Cochran Edguy Eels Efemérides del rock Electric Light Orchestra Elis Elliott Smith Elton John Elvis Costello Elvis Presley Elvis Presley II Emperor Eric Clapton Eric Clapton II Europe Evanescence Exodus Fairport Convention Fall Out Boy Falling in Reverse Fats Domino Feeder Felix Pappalardi Fleetwood Mac Flema Foo Fighters Frank Zappa Frankie Lymon Free Gary Glitter Gary Moore Gene Vincent George Jones Goo Goo Dolls Goodbye To Gravity Gorgoroth Gotthard Graham Bond Organisation Graham Bonnet Grand Funk Railroad Great White Green Day Guitarras con historia Guitarras con historia II Guns N' Roses Guns N' Roses II Guns N' Roses III Gwar Hall of Fame Hammerfall Hank Williams Hanoi Rocks Hatebeak Hawthorne Heights Heart Heavy Metal Kids Helix Hell on Earth Helloween Helltrash Herman Brood And Wild Romance HIM Hole House of Freaks Hysteric Blue Ian Dury Iced Earth Iggy Pop Inocentadas INXS Iron Butterfly Iron Maiden Iron Maiden II Jackie Wilson Jackyl Jaco Pastorius James Blunt James Brown Jane's Addiction Janis Joplin Jeff Beck Jeff Buckley Jeff Healey Jefferson Airplane Jerry Fuchs Jerry Lee Lewis Jethro Tull Jim Croce Jim Gordon Jim Reeves Jimi Hendrix Joe Cocker Joe Meek John Belushi John Denver Johnny Ace Johnny Burnette Johnny Cash Johnny Depp Johnny Hallyday Joy Division Judas Priest Judge Dread Kasabian Kate Bush Katie Melua Kevin Gilbert Kid Rock Kingfish Kings Of Leon Kirsty Mccoll Kiss Kiss II Korn L7 Las estrellas del rock también envejecen Las estrellas del rock también fueron niños Las estrellas del rock también fueron niños II Las estrellas del rock también fueron niños III Las peores portadas de discos de la historia Las portadas de discos más gays de la historia Led Zeppelin Led Zeppelin II Led Zeppelin III Leonard Cohen Les Cernettes Horribles Leyendas urbanas Lifelover Limp Bizkit Linda Jones Linda Lewis Linkin Park Little Feat Lizzy Borden Los Ramones Lostprophets Lou Reed Loverboy Luther Perkins Lynyrd Skynyrd Madina Lake Madonna Mägo de Oz Manic Street Preachers Manowar Marilyn Manson Mark Wood Marvin Gaye Massive Attack Mastodon Matthew Jay Mayhem Meat Loaf Mega City Four Megadeth Merle Watson Metallica Metallica II Michael Jackson Michael Schencker Group Miguel Ríos Mika Mike Bloomfield Ministry Mortal Sin Mortician Mother Love Bone Mötley Crüe Motörhead Motörhead II Murderdolls Muse My Chemical Romance Napalm Death Nasum Nat King Cole Nate Schierman Neil Young Nick Drake Nicky Hopkins Nicolette Larson Nightwish Nirvana Nitro No Age Nuestro libro Oasis Obituary Ohio Players One OK Rock Ozzy Osbourne Ozzy Osbourne II Ozzy Osbourne III Panic At The Disco Pantera Parecidos Razonables Parecidos Razonables II Parecidos Razonables III Parecidos Razonables IV Paul Di`Anno Pearl Jam Pennywise Pete Doherty Phantom Blue Phil Collins Phil Ochs Phil Spector Phish Pink Floyd Placebo Poison Portadas de discos con historia Portadas de discos con historia II Prodigy Queen Queen II Queen III Queens Of The Stone Age Queensrÿche Quiet Riot Radiohead Rage Against The Machine Rainbow Rammstein Ratt Ray Nelson Récords Guinness Red Hot Chili Peppers REM Rick James Rick Renstrom Riot Ritchie Valens Robbie Williams Robert Johnson Robert Palmer Rod Stewart Ronnie James Dio Ronnie Montrose Rory Gallagher Rory Storm And The Hurricanes Roxy Music Roy Buchanan Roy Orbison Rudely Interrupted Rush Ryan Adams Sabaton Sam Cooke Satyricon Savage Grace Savannah Churchill Savatage Saxon Scorpions Sebastian Bach Sentenced Sepultura Sex Pistols Sheryl Crow Simon y Garfunkel Simply Red Sinead O'Connor Skyhooks Slade Slaughter Slayer Slipknot Smashing Pumpkins Snot Sobre la autora Social Distortion Sole Remedy Soul II Soul Spotify Status Quo Steely Dan Stephen Foster Steppenwolf Stereophonics Steve Vai Stevie Ray Vaughan Stevie Wonder Stone The Crows Stratovarius Stuart Adamson Sublime Suicide Silence Sumo T-Rex Taylor Mitchell Ted Nugent The Allman Brothers Band The Band The Barbarians The Beatles The Beatles II The Beatles III The Beatles IV The Black Dahlia Murder The Byrds The Carpenters The Clash The Coasters The Cowsills The Cureheads The Darkness The Defiled The Doors The Doors II The Flying Burrito Brothers The Four Horsemen The Fray The Germs The Go-Go's The Grateful Dead The Grindmother The Happy Mondays The Impressions The Killers The Kills The Knack The Ladybirds: Topless All Girl Group The Lords The Mamas And the Papas The National The New York Dolls The Offspring The Plasmatics The Pogues The Police The Pretenders The Rolling Stones The Rolling Stones II The Rolling Stones III The Rolling Stones IV The Rolling Stones V The Shadows The Shins The Small Faces The Smiths The Sound The Stone Roses The Swell Season The Temptations The TritoneKings The Used The Verve The Wailers The White Stripes The Who The Yardbirds Thin Lizzy Tim Buckley Tina Turner TLC Tom Jones Tom Petty Tommy Boyce Tori Amos Toto Townes Van Zandt Trivium Twisted Sister Type O Negative U2 Uriah Heep Useless Wooden Toys Van Canto Van Halen Velvet Revolver Venom W.A.S.P. Waddy Watchel Walls of Jericho Warrant Weezer Whitesnake Whitney Houston Willie Dixon Willie Nelson Windir Wings X-Japan Yanni Yes Yngwie Malmsteen ZZ Top
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 

ir arriba