El libro del Anecdotario del Rock

Un viaje a través de los momentos más impactantes de la historia del rock que te descubrirá el trepidante estilo de vida de los rockeros más famosos del planeta y los secretos de la trastienda del rock

El libro del Anecdotario del Rock

¿Por qué se dice que había una maldición sobre el grupo Led Zeppelin?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Es cierto que Mick Jagger recibió en una ocasión una lluvia de calzoncillos durante un concierto?

El libro del Anecdotario del Rock

¿A qué grupo le gustaba practicar la masturbación colectiva?

El libro del Anecdotario del Rock

¿En qué famoso castillo encantado se grabó el álbum Long Live Rock And Roll?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Qué famoso rockero utilizaba un coche fúnebre para desplazarse en los años 60?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Cuántas cuerdas tenía el primer bajo de Nikki Sixx?

El libro del Anecdotario del Rock

¿Sabías que los KISS hicieron un cómic con su propia sangre?

El libro del Anecdotario del Rock

Las anécdotas y curiosidades más absurdas de la historia del rock

31 de agosto de 2008

El día que Freddie Mercury conoció a Dustin Hoffman


Jim Hutton, el último amante de Freddie Mercury, describe en su libro "Mercury y Yo" cómo fue el encuentro entre el cantante y el actor Dustin Hoffman, cuando éste último quiso ver el trabajo que el diseñador de interiores Robin Moore-Ede había realizado en Garden Lodge, la mansión del músico en Londres: "Llegué a casa y Freddie me dijo que había recibido la visita de 'la más improbable de las personas, por la más improbable de las razones'. Era Dustin Hoffman buscando ideas de diseño interior para una de sus propias casas. El actor norteamericano quería trabajar con un diseñador de interiores a quien Freddie había contratado para realizar algunas de sus ideas en Garden Lodge. Primero llamó para preguntar si podía mostrarle algunos de los cuartos en los que había trabajado en la casa y Freddie accedió. Durante más o menos una hora Garden Lodge se convirtió en un gran muestrario. Freddie, quien es un gran anfitrión, pronto hizo que Dustin Hoffman se sintiera como en su casa y terminó enseñándole sus artesanías japonesas y hablando de diseño interior, teatro y música. Realmente estaba encantado con la visita de su nuevo amigo y me dijo que Dustin era mucho más bajo de lo que había supuesto, terriblemente cortés y bastante nervioso".

Fuente: El Blog de Freddie Mercury.

Van Halen y los M & M's marrones


Van Halen fue la primera banda de rock que especificó en sus contratos una serie de listas de requisitos o deseos de los músicos para poder hacer sus conciertos allá dónde fueran, una práctica actualmente muy utilizada en toda la industria de la música. Al viajar con un gran montaje, el grupo tenía amplias necesidades de energía, incluyendo la disponibilidad y los detalles de la construcción del lugar dónde tocarían. Si esos lugares no estaban bien equipados el equipo del grupo podría resultar dañado, como en una ocasión en la que casi muere un roadie de la banda. Los miembros de Van Halen, además de las necesidades técnicas, también decidieron incluir una serie de demandas un tanto curiosas. Su capricho más famoso fue cuando pidieron un bol lleno de M & M's en su camerino, pero con todos los de color marrón retirados. De acuerdo con el cantante David Lee Roth, esto se enumeraba en la parte técnica del contrato, no porque el grupo quisiera hacer demandas al azar o caprichosas, sino como un medio para asegurar que el personal del lugar había correctamente cumplido el contrato tal como se especificaba. "Si no estaba el bol en el camerino o había M & M's de color marrón significaba que no habían cumplido correctamente el contrato y el grupo tenía que revisarlo todo antes de subir al escenario". Y así fue. En Canadá, Van Halen rehusó salir al escenario hasta que todos los chocolates marrones fueron extraídos del bol y todo fuera revisado meticulosamente de nuevo.

Safe Creative #1007156832447

Groupies famosas: Anita Cochrane


Anita Cochrane conoció a Paul McCartney un día mientras caminaba por una calle de Liverpool con un amigo en común. Con sólo 16 años se acostó con el músico y a los 17 se quedó embarazada, pero Paul no quiso saber nada de ella. Así lo recordaba la propia Anita: "Yo estaba segura de que el bebé era suyo y al no tener respuesta por su parte, mi madre y yo fuimos a ver al padre de Paul, quien fue realmente agradable. Él nos dio una taza de té y entonces dijo: "Paul dice que no te conoce. Eso es todo lo que puedo decirte". Me sentí muy herida y pensé: "¡Oh, el gran Paul no me conoce! Eso resume nuestra relación". Aunque Paul no admitió nunca conocer a Anita, en el Cavern Club multitud de personas recordaban y sabían bien la historia de amor que hubo entre ellos. "Ella era sólo una chica normal que fue al Cavern Club y se hizo amiga de Paul. Luego se quedó embarazada. Todos sabíamos que el padre era Paul", declaró un ex asistente de vestuario del Club. El 10 de febrero de 1964 en el Hospital Billinge cerca de Wigan, Philip Cochrane nació, mientras su padre, y el resto de los Beatles, estaba en su primera gira por los EE.UU.


Anita fue una de esas pocas afortunadas madres solteras de los años 60 cuya familia aceptó su decisión de quedarse con el niño y no darlo en adopción, pero aceptaron sólo con la condición de que consiguiera que Paul le diera dinero para criar al niño, ya que no había suficiente dinero para mantenerlo. Después de un flujo constante de cartas y telegramas sin respuesta a Paul McCartney, la familia de Anita visitó a un abogado en Liverpool, llamado DH Green, para tratar de obtener el apoyo financiero para la manutención del niño. El abogado resultó ser amigo de David Jacobs, amigo de Brian Epstein, manager de los Beatles. DH Green informó a su amigo que tanto Anita como su familia parecían bastante honestos y decentes y que no tenían intención de perjudicar la carrera de Paul. De hecho parece ser que la única preocupación de Anita era obtener el suficiente dinero de Paul para poder comprar un cochecito para su bebé. Tras muchas negociaciones, Brian Epstein le entregó a Anita 5.000 libras con las siguientes condiciones: que renunciara a cualquier reclamación posterior sobre la paternidad y que jamás dijera públicamente una palabra acerca de que Paul era el padre de su hijo. Sin embargo, su familia y sus amigos no entraron a formar parte del acuerdo y algunos de ellos decidieron tomar cartas en el asunto.


Cuando los Beatles regresaron a Liverpool para la premier de su película "A Hard Days Night" el 10 de julio de 1964, descubrieron que misteriosamente unos folletos, donde se acusaba a Paul de ser una mala persona por no apoyar a su hijo y unos largos poemas sobre el niño, se habían distribuido a los periódicos. "Mi nombre es Philip Cochrane, soy sólo un niño. A pesar de todos sus "te quiero", parece que Paul McCartney sólo amó a mi madre justo el tiempo suficiente para el pecado. Además de su lujuria, usó su dinero para acallar la verdad. Señor Paul McCartney, padre, usted hace llorar a mi madre". Anita gradualmente rehízo su vida de nuevo y en Enero de 1975 se casó con un peluquero llamado Christopher Howarth. La pareja compró una casa en un barrio de clase media en Liverpool, donde Philip creció junto con los dos hijos que tuvo la pareja. Philip tomó los apellidos de su nuevo padre y fue muy popular en la escuela "Crosby Road North Junior School and Manor High". Cuando Philip tenía ocho años, su madre le mostró el contrato que ella había firmado con Brian Epstein, donde se decía que ella no podía hacer ninguna afirmación o declaración sobre que Paul McCartney era su padre.


"Mi madre me enseñó algunas fotos de ella con los Beatles y me mostró el acuerdo legal. Fue escrito en un papel bastante grueso y recuerdo ver el nombre de Paul McCartney, el de Brian Epstein y el de mi madre. Tenía un gran sello estampado en la parte inferior de color rojo. Por otro lado, decía que ella nunca debería hablar sobre el contenido del acuerdo o que sería llevada ante los tribunales. Se trataba de una horrible realidad. Siempre he sabido que era mi padre. Recuerdo a mi abuelo apuntando a los Beatles en la tele y diciendo: "Este es tu papá". Cuando era un niño solía pensar que algún día me reuniría con él. Pensé ingenuamente que tal vez algún día sería un buen padre. Pero entonces vi el acuerdo y parecía que él no quería tener nada que ver conmigo". La visión del contrato causó un gran cambio en el joven Philip. Considerado hasta entonces un buen muchacho, empezó a rebelarse en las aulas y a hacer novillos. Cuando Philip cumplió los 19 años, un ex ejecutivo de NEMS llamado Peter Brown, publicó un libro sobre los Beatles, llamado "The Love You Make: An Insider's Story Of The Beatles", que contó la historia de Anita y su hijo. Entonces la prensa comenzó a perseguirlos y Philip, conmocionado, se sumó a la cultura de las drogas de Liverpool.


Se convirtió en un consumidor habitual de marihuana, LSD y heroína, hasta que entró en un centro de rehabilitación en el oeste de Londres, donde permaneció durante dos años y medio hasta que superó su adicción. "El hecho de que Paul fuera el padre de Philip sólo causó en nosotros problemas. Desde el principio la gente lo sabía. Siempre había fotógrafos que intentaban sacarle fotos en su cochecito. Luego, cuando tenía 19 y todo salió en los periódicos, empecé a recibir algunas cartas amenazantes de los fans de los Beatles. John Lennon había recibido un disparo sólo unos años antes y yo estaba preocupada por Philip, me preocupaba lo que le pudieran hacer y lo que él se estaba haciendo a sí mismo. Philip se hubiera sentido mejor si le hubiera dicho que Paul no era su padre". A mediados de 1990, cuando Philip tenía unos treinta años, decidió dejar atrás todo lo ajeno en Liverpool y comenzar una nueva vida en Londres. Allí trabajó como vendedor para dos empresas y se fue a vivir con una peluquera llamada Melanie Randall.


Después de haber sido barajada por la prensa continuamente desde que salió a la luz esta historia, Anita y su hijo decidieron que necesitaban que las cosas se resolvieran de una vez por todas. Después de 33 años de guardar silencio, según los términos del pago de las 5.000 libras que había recibido del manager de los Beatles, Anita finalmente concedió una entrevista al periódico Daily Mail para ayudar a su hijo a encontrar una prueba de que Paul era realmente su padre. También le enviaron una carta al Beatle pidiéndole que tomara parte en una prueba de ADN para confirmar, de una vez por todas, la paternidad. Pero pronto todo se olvidó cuando ninguna de las partes volvió hacer declaraciones sobre el tema en los periódicos. Parece ser que debieron llegar a algún tipo de acuerdo privado porque nunca más hubo declaraciones en los periódicos para confirmar o negar que Philip era hijo de Paul McCartney.

Safe Creative #1007156832621

Groupies famosas: Jessica Hahn

En nombre de Dios, Jim Bakker fundó un imperio: llegó a tener su propia cadena de televisión, que difundía sus mensages evangélicos las 24 horas del día en todo Estados Unidos, el tercer parque temático más exitoso del país, y el apoyo moral y económico de 13 millones de personas. Pero todo terminó en 1987 cuando salieron a la luz sus oscuros manejos del dinero, después de que se reveló que Bakker había pagado 265.000 dólares a una ex secretaria, Jessica Hahn, para mantener en secreto las relaciones sexuales que había mantenido con ella. Mientras que Jessica Hahn aseguraba haber sido drogada y violada por el predicador cuando tenía sólo 21 años, la revista Penthouse publicó unas declaraciones de una madame, Roxanne Dacus, que afirmaba que la joven trabajó en su casa de citas durante dos años, en 1977 y 1978, donde recibía una media de 40 clientes diarios. "Difícilmente podía ser virgen en su encuentro con Baker", señaló esta mujer. Jessica Hahn supo aprovechar sus 15 minutos de fama y después del escándalo apareció desnuda en varias revistas y en vídeos pornográficos, y pasó también por la cama de numerosos rockeros, entre ellos Gene Simmons, Mike Tramp y Tommy Lee. Suicidal Tendencies, Metallica, Anthrax o NOFX son algunas de las bandas que han hecho mención a las aventuras de Jim Bakker en sus canciones. El humorista Sam Kinison grabó un vídeo en 1988 con Jessica Hahn de protagonista junto con los rockeros Joe Perry y Steven Tyler de Aerosmith, Slash de Guns N' Roses, Richie Sambora de Bon Jovi, Tommy Lee de Mötley Crue, Billy Idol, Stephen Pearcy, Robbin Crosby y Warren DeMatini de Ratt, Steve Vai y Dweezil Zappa. Hicieron una versión del clásico tema de The Troggs, que hiciera famoso Jimmy Hendrix en Monterrey, "Wild Thing".

Safe Creative #1310208798043

Charly García, Jaco Pastorius y las dos misteriosas rayas blancas


Una noche el excéntrico músico argentino Charly García estaba en la habitación de un hotel cuando escuchó golpes en la puerta. Charly se asomó y no vio a nadie, pero encontró dos líneas blancas larguísimas, presuntamente hechas de cocaína, que hacían un curioso recorrido que iba desde la puerta de su habitación hasta la otra punta del hotel. Literalmente olfateando su pista, llegó a una puerta que le fue abierta por el bajista Jaco Pastorius. "Hola, soy Jaco Pastorius, el mejor bajista del mundo", fueron las palabras que eligió como presentación. Y así fue como se inició una gran amistad entre los dos músicos. Años más tarde Charly García recordaría a su viejo amigo con las siguientes palabras: "Lo vi hacer cada cosa... Jaco se tomó la raya más grande del mundo, dio tres volteretas en el aire y se tiró a la piscina. El tipo doblaba los dedos hasta la muñeca. Jamás vi a nadie hacer eso. A un amigo lo humilló diciéndole: "Todos me roban y tú también me robas". Jaco Pastorius falleció en 1987, a los 35 años de edad, por las lesiones sufridas tras una pelea en la entrada de un club en Wilton Manors, Florida.

Safe Creative #1007156832614

Fuente: No digas nada: Una vida de Charly García, de Sergio Marchi

"You Can Leave Your Hat On", la canción de los stripteases


En 1986, Kim Basinger se convirtió en un mito erótico gracias al striptease a contraluz que protagonizó en la película "9 semanas y media", mientras sonaba de fondo la canción "You Can Leave Your Hat On". Cantada por Joe Cocker y escrita por Randy Newman, "You Can Leave Your Hat On" también se haría mundialmente famosa al ser, a partir de entonces, la canción más usada en las sesiones de stripteases de todo el mundo. Cuando Joe Cocker se enteró de este dato, declaró lo siguiente: "Parece que esta canción provoca una especie de alteración romántica en quien la escucha. Muchos hombres me han dado las gracias porque sus mujeres han hecho un striptease mientras la escuchan. También durante los conciertos alguna mujer suele empezar a quitarse la ropa cuando la tocamos. La última vez que nos pasó fue en la localidad italiana de Lucca. Una joven, muy atractiva, comenzó el striptease con los primeros acordes de la canción y la banda hipnotizada, prácticamente, dejó de tocar".

Safe Creative #1007156832478

26 de agosto de 2008

Marc Reign, arrestado por portar cinturones de balas


Marc Reign, batería del grupo Destruction, fue arrestado en el año 2004 en Italia cuando volvía con su grupo hacia su país natal después de un exitoso concierto en Brescia. En el control de aduanas del aeropuerto de Milán, parte del material que llevaban fue confundido con material peligroso. En concreto fueron unos cinturones de balas de cromo los que encendieron la alarma entre los encargados de aduanas sobre una posible amenaza de bomba. La banda no podía creer lo que estaba pasando e infructuosamente intentaron explicar que esos elementos eran simples accesorios para el show del grupo y que las balas no tenían pólvora dentro. Las cosas empeoraron cuando dijeron a las autoridades que "esos elementos son como una marca para reconocer a Destruction", lo cual fue malinterpretado y causó pánico entre los oficiales. Finalmente y después de interminables explicaciones y de confirmar de quienes se trataba, las autoridades decidieron liberar a Marc, pero todos los "elementos bélicos" fueron confiscados. Ya de vuelta en casa la banda se lo tomó todo como una anécdota más y contaron que en sus 20 años de vida era la segunda vez que les pasaba esto, la primera fue en Perú.

Ernie Carletti, arrestado por violación


En el año 2006 el diario Delaware's The News Journal informó que Ernie Carletti de 31 años de edad, quien fue segundo guitarrista del grupo Iced Earth durante 4 meses en sustitución de Ralph Santolla, había sido acusado del secuestro y violación de una estudiante de la Universidad de Delaware. Una orden de arresto y extradición fue interpuesta por la policía contra el músico, quien fue declarado "fugitivo" en espera de su regreso a Delaware para hacer frente a seis cargos de violación y un cargo de secuestro y posesión de un arma mortal durante un delito grave. Al poco tiempo de escuchar la noticia, Jon Schaffer, líder de Iced Earth, hizo la siguiente declaración: "Esta tarde me enteré de la situación relativa a las acusaciones formuladas contra Ernie y su detención. Estoy en completo shock y me es muy difícil creer que sea verdad. En este punto tengo que creer en su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad. Insto a todos los demás a recordar que este es nuestro camino, el camino de una sociedad libre. Si en algún momento los hechos demuestran otra cosa, me referiré a él en consecuencia. Yo apoyo las leyes de nuestra nación y los crímenes nunca deben ser tolerados, pero nadie debe ser declarado culpable de un delito antes de ser juzgado". El 19 de noviembre de 2007, Ernie Carletti fue declarado culpable de violación y secuestro en primer grado y condenado a 33 años de prisión.

Pete Doherty, arrestado por administrar una sustancia nociva a otra persona


Uno de los escándalos más sonados de Pete Doherty sucedió cuando fue arrestado en el año 2006 bajo los cargos de ser sospechoso de "administrar temerariamente una sustancia nociva" a otra persona. El polémico músico había aparecido unos días antes en la portada del diario británico The Sun en unas fotografías que le mostraban inyectando droga a una joven tendida en el suelo de una cocina y que aparentaba encontrarse en un estado comatoso. El diario exhibió también una foto del rockero inyectándose a sí mismo y decía que estaba en posesión de otras imágenes en las que se le veía ayudado por una joven que formaba con las manos una especie de torniquete. La muchacha que aparecía en estado inconsciente era una joven de clase media que, según The Sun, idolatraba al cantante. Pete Doherty finalmente fue puesto en libertad condicional tras haber sido condenado a dos años de cárcel por posesión de droga.

Fuente: The Sun

Mike Turner, arrestado por abusar sexualmente de dos niños


Mike Turner, guitarrista del grupo Decrepit Birth, fue arrestado bajo los cargos de abuso sexual infantil en el año 2006 y se le interpuso una fianza de 450.000 dólares. Según la policía del condado de Santa Cruz, California, Mike Turner había hecho tocamientos inadecuados al menos a dos niños y a un adulto que se encontraba inconsciente. Al registrar su casa, la policía encontró en el cuarto de baño una cámara escondida, violando de esta forma la vida privada de varias personas. El grupo hizo el siguiente comunicado: "Estamos muy preocupados y molestos con esta situación. Mike es un monstruo que nos ha tenido engañados a lo largo de todos estos años. Confiamos en Mike Turner y él violó a gente muy cercana a nosotros. Esto nos ha golpeado en un nivel profundamente personal. Nuestros mejores deseos y oraciones están con las víctimas y las familias que se han visto afectadas por este horrible crimen. Vamos a hacer todo lo posible para ayudar a las autoridades y para que Mike reciba la pena máxima que permita la ley. Desde aquí pedimos el apoyo y comprensión de los fans de Decrepit Birth para que no nos hagan responsables de sus actos. Mike no es un miembro original de la banda, se unió hace un par de años atrás y nunca contribuyó al aspecto musical, fue básicamente sólo un guitarrista para los directos. Esto es lo peor que nos ha ocurrido durante los 10 años que Decrepit Birth ha sido una banda. Todo lo que puedo decir es que esperamos que Mike Turner se pudra en la cárcel para siempre".

Don Bolles, arrestado por posesión de una botella de jabón


Don Bolles, batería de la leyendaria banda punk, The Germs, se dirigía en el 2007 a una reunión de Alcohólicos Anónimos con su novia, Cat Scandal de 21 años, tras recogerla para "un día libre" de la clínica de rehabilitación, cuando fueron parados por la policía de Newport Beach. Durante el registro del vehículo, la policía encontró un frasco de jabón que supuestamente contenía GHB (gama-hidroxibutirato), droga ilegal según la ley estatal y federal. Pese a las afirmaciones de inocencia de Bolles, fue arrestado y acusado de tenencia de GHB. El envejecido punk pasó tres días y medio en una serie de cárceles de la Comarca de Orange antes de ser puesto en libertad bajo fianza, y otros 10 días respondiendo por las acusaciones criminales antes de que un examen confirmatorio, hecho por el Laboratorio de Pericia Criminal del Gabinete del Sherif de la Comarca de Orange, diera negativo y los fiscales retiraran las acusaciones. Una vez puesto en libertad el artista declaró: "Sabía que no era GHB, sabía que era jabón, lo usé aquella mañana. Fue ridículo. Me mantuvieron preso en diversas cárceles distintas y fue una experiencia muy difícil para mí. Tuve que estar en un cubículo con otros presos que me despertaban cada media hora. Fue espeluznante. Aún no he decidido qué voy a hacer pero lo que me pasó no debería sucederle a nadie más".

Safe Creative #1007156832638

Mikkey Dee, arrestado por perturbar la paz en un hotel


Según informó el Denver Rocky Mountain News, Mikkey Dee, batería del grupo Motörhead y cuyo verdadero nombre es Michael Delaouglou, fue arrestado en el año 2000, en Denver, después de que él y dos miembros del entorno de la banda conmocionaran el hotel donde se hospedaban, al intentar romper la puerta de una habitación que no era la suya. Mikkey Dee y David Smith, junto con una mujer, Patricia Laducer, fueron acusados de perturbar la paz y llevados a las dependencias policiales. Sin embargo, Dee fue puesto en libertad unas horas después, justo a tiempo para reincorporarse al show que Motörhead ofrecía esa misma noche en el Teatro Ogde de Denver.

Safe Creative #1007156832683

D'arcy Wretzky, arrestada por posesión de crack


D'arcy Wretzky, ex bajista de los Smashing Pumpkins, fue arrestada el 25 de enero de 2000 después de comprar 3 bolsas de crack. Según la policía, unos agentes secretos que vigilaban a D'arcy vieron como ésta entraba en un edificio en West Grand Avenue, Chicago, en compañía de un hombre y como regresaban poco después a su coche. El automóvil, conducido por un tal Tony Young, hizo unos cuantos trompos hasta que la policía los detuvo. Los agentes encontraron la droga en los bolsillos del joven, quien insistió en que no era suya, sino de D'arcy Wretzky. Posteriormente la bajista admitió haber comprado y dado las tres bolsas con la droga a Tony Young para que se las guardara. D'arcy Wretzky fue sentenciada a dos meses de reclusión en un centro de rehabilitación para drogadictos.

Safe Creative #1007156832539

Chrissie Hynde, arrestada por conducta criminal


El 10 de marzo de 2000 Chrissie Hynde, cantante del grupo The Pretenders y miembro activista de PETA (Asociación en defensa de los derechos de los animales), se encerró en el escaparate de los almacenes Gap de New York para protestar por la importación de cuero hecho con la piel de las vacas procedentes de la India, país en el que son consideradas animal sagrado. Chrissie Hynde fue arrestada, junto a Ingird Newkirk, presidenta de la organización, y otras dos personas por "conducta criminal", después de estropear con pintura algunas prendas de cuero por un valor superior a 1000 dólares. Finalmente, fue puesta en libertad condicional durante seis meses. En el 2003 fue arrestada de nuevo, esta vez en París, cuando protestaba muy colérica delante de un Kentucky Fried Chicken por lo que llamó "el genocidio de los pollitos".

Willie Nelson, arrestado por posesión de marihuana y hongos alucinógenos


En el año 2006, el legendario cantante Willie Nelson, de 73 años de edad, fue arrestado por posesión de marihuana y hongos alucinógenos que fueron encontrados en el autobús de la gira tras una inspección rutinaria hecha por la policía cerca de LaFayette, en el estado de Louisiana. En el interior del autobús había suficiente droga, exactamente 7 gramos de marihuana y 91 gramos de hongos alucinógenos, como para acusarlo de un delito grave, pero como la droga no estaba envasada para su reventa se consideró que era para consumo propio y finalmente Nelson y sus cuatro acompañantes fueron acusados de un delito menor de posesión de drogas. "Cuando la puerta se abrió y el conductor comenzó a hablar, salió un fuerte olor a marihuana", declaró un policía. Tras las consiguientes acciones policiales, todos fueron puestos en libertad a la espera de juicio.

Safe Creative #1007156832560

23 de agosto de 2008

Lucille, la guitarra de B. B. King


B. B. King, uno de los mayores virtuosos del blues que ha tenido la historia de la música, es conocido por llamar a sus guitarras Lucille, incluso compuso una canción con ese título haciendo referencia a la manera en que su guitarra cambió su vida. Una noche helada y cualquiera de 1949, en el desconocido poblado de Twist, en Arkansas, nació la leyenda de Lucille. Esa noche estaba tocando un tal B. B. King, uno más de los músicos de color que trataban de ganarse la vida amenizando audiencias afroamericanas en bares y cafeterías del llamado Delta del Mississippi. En aquellos tiempos se acostumbraba calentar los bares con bidones a medio llenar de keroseno. El combustible se prendía y así se lograba cierta calefacción. Pero esa noche fue diferente. Un par de personas comenzaron a pelear, tiraron el barril y el lugar comenzó a arder. Todos salieron huyendo del lugar, pero una vez fuera B. B. King se dio cuenta que se había dejado su guitarra en el interior. Así que regresó por ella y casi pierde la vida. A la mañana siguiente se supo que dos personas murieron, y que el incidente fue provocado por una señorita de nombre Lucille. Para recordar siempre que jamás tiene que volver a hacer algo tan estúpido como entrar en un edificio en llamas, King decidió llamar a su guitarra con el nombre de la tristemente célebre dama. Y así, desde 1949, cada guitarra que ha pertenecido a B.B. King, se ha llamado Lucille.

Safe Creative #1007156832454

El Porsche de Kirk Hammett, vendido en eBay


En 1991 cuando Metallica lanzó al mercado el disco Black Album, su guitarrista, Kirk Hammett, apostó su coche con Tony Smith, mánager del grupo, a que no superaba los 10 millones de copias vendidas. Años más tarde, durante una de las giras promocionales, por fin llegó la noticia: Black Album había conseguido su décimo disco de platino, es decir, más de 10 millones de discos vendidos. Y como una apuesta cuando se hace se paga, el bueno de Kirk tuvo que desprenderse de una de sus joyas más preciadas, este Porsche 911 Carrera 4 de 1989. Tiempo después, Tony Smith lo puso a la venta en eBay con un montón de extras que incluían objetos de colección de Metallica muy difíciles de conseguir como recibos de gasolina y fotos firmadas por el propio Kirk Hammett, pases de conciertos, una carta firmada por el guitarrista contando la historia del coche, pases del backstage, púas y guías de diferentes tours. El coche además incluía el equipo de música original que le instalaron a Hammett en 1990 valorado en 20.000 dólares. En la actualidad se desconoce la cantidad final por la que fue vendido ni el nombre del afortunado comprador que se llevó esta joya a su casa.

John Lennon, expulsado del club Troubadour


Cuando Lennon y McCartney llegaron a Nueva York para anunciar la formación de Apple dieron una rueda de prensa. Cuando le preguntaron por su cantante americano favorito, respondieron: "Harry Nilsson". Y cuando le preguntaron por su banda americana favorita, respondieron: "Harry Nilsson". Posteriormente, Harry fue invitado a Londres durante la grabación del White Album y comenzó a forjar una buena amistad con John Lennon. Cuando Paul anunció su marcha de los Beatles, surgieron rumores que afirmaban que el grupo seguiría con la inclusión de Harry Nilsson y Billy Preston. Pero sólo fueron rumores. Uno de los episodios más lamentables protagonizados por Harry y John fue el, sucedido durante el periodo denominado años después por el propio Lennon Lost Weekend, ocurrido en Los Ángeles a principios de los 70, en una etapa en la que John vivía un romance con su secretaria, May Pang, y ambos fueron explusados del célebre local Troubadour durante una actuación de The Smothers Brothers. Albert Goldman lo rememoraba así en su controvertido libro The Lives of John Lennon: "Harry, John y May llegaron al Troubador hacia la medianoche y se acomodaron en la zona VIP, donde había otras celebridades como Pam Grier o Peter Lawford, y se pidieron tres brandys Alexander. John se bebió el vaso de un trago y pidió otra ronda, y comenzó a cantar 'I Can't Stand The Rain', a lo que se sumó Harry, haciendo la percusión con cucharas, cuchillos y vasos. Los fotógrafos al momento los rodearon, y John decidió enviarle un mensaje a Yoko. Cogió a May por el cuello y le plantó un beso en la boca, diciendo: '¡El secreto se ha desvelado!'. The Smothers Brothers salieron al escenario y, cuando los aplausos cesaron, aún podía oírse a John y Harry cantando, más fuerte que nunca. John además alternaba el cante con obscenidades, y, de vez en cuando, se jactaba: 'Soy John Lennon'. El público del Troubador comenzó a recriminarle su actitud, gritándole. Finalmente, el mánager de los Smothers Brothers se dirigió a su mesa y le gritó: '¡Hemos trabajado muy duro para esto y no voy a permitir que lo jodas!', agarrando por el hombro a Lennon. John se volvió, tirando la mesa al suelo, y se enzarzaron en una pelea, hasta que Peter Lawford y unos cuantos camareros consiguieron separarlos y hacer salir a John y Harry del local, para que no fueran linchados por la multitud. Nilsson se lamentaría años más tarde: 'Aquél incidente arruinó mi reputación durante 10 años. Emborracha a un Beatle y mira lo que pasa. Yo solamente descubrí a Ringo y John el brandy Alexander, ese fue mi problema'".

Safe Creative #1310208798296

Fuente: Daily Mail

El escándalo de Los Doors en el Ed Sullivan Show


Los Doors lograron el reconocimiento internacional después de haber firmado con Elektra Records en 1967. El single "Light My Fire" finalmente llegó al número uno en el Billboard Pop Singles Chart y comenzó a sonar en todas partes. Fue entonces cuando Ed Sullivan, el presentador del programa de televisión más famoso de América en aquellos días, se fijó en ellos y les pidió que interpretaran dos canciones para el show, "People are Strange", y "Light My Fire". El grupo accedió, y todo fue bien hasta que un ayudante de producción les dijo que tenían que cambiar una frase de la canción: "Girl you could'nt get much higher" (chica, no podrías estar más colocada), por la más conveniente "Girl, we couldn't get much better" (chica, no podrías estar mejor). Durante la actuación Jim cantó descaradamente la frase original y por si aún no había quedado claro, tampoco hizo nada para disimular la evidente erección que se adivinaba bajo sus pantalones de cuero. Al terminar la actuación, Jim se "disculpó" diciendo que le habían traicionado los nervios olvidándose de hacer el cambio, e incluso quiso estrechar la mano a Ed Sullivan. Ed se marchó furioso y los Doors jamás volvieron a actuar en su show.

21 de agosto de 2008

El día que Glen Benton quiso quitarse la cruz de la frente


Glen Benton, cantante y bajista de la banda de death metal Deicide, era el más satánico de los satánicos. "Es tan malo, que cada vez que siente algo bueno, calienta una cruz de metal y se la graba en cualquier parte del cuerpo", decían sus fans. El mito nació por la imagen de una cruz invertida que se puede apreciar en su frente y que, supuestamente, está tatuada a fuego. Pero todo esto terminó el 1 de abril del año 2004, cuando una inesperada noticia hizo tambalearse los cimientos de los ámbitos más metaleros. Glen Benton, quien se quemó 9 veces para conseguir esa cicatriz, había decidido, tras abandonar el grupo, quitarse la cruz con cirugía para poder encontrar un trabajo normal: "La última vez que lo hice pude ver las arterias por debajo, así que realmente no quería ir mucho más allá. La única vez que me arrepentí de haberme hecho esa cruz fue cuando mis hijos me preguntaron sobre ello. Les dije que un día estaba corriendo en una iglesia y me golpeé en la frente. En los últimos tiempos he solicitado numerosos trabajos temporales y en todos he sido rechazado, entre ellos varios de recepcionista. Espero que una vez que me haya quitado la cruz y vaya a pedir trabajo, por fin me puedan ver a mí y no sólo la cruz invertida como hasta ahora". Poco tiempo después se descubrió que la notica tan sólo fue una broma, ya que el 1 de abril se celebra en algunos países, entre ellos Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, el día de los Santos Inocentes, llamado en este caso April Fool's Day.

Safe Creative #1007176844659

Josh Homme, acusado de homofóbico


En el año 2008, durante un concierto del grupo Queens of the Stone Age celebrado en Oslo, Noruega, un joven tiró un zapato al escenario con tan mala suerte que acabó dándole un golpe al cantante Josh Homme, quien paró de inmediato la actuación. Mientras el agresor era sacado del concierto por el personal de seguridad, Homme se acordó de la madre del joven y lo insultó varias veces llamándole "faggot", que en español significa "maricón”. A raíz de esto, hubo toda una controversia en los medios sobre si el cantante era homofóbico o no. Al final, al cantante no le quedó más remedio que aclarar que su intención solo era la de regañar al adolescente y no sugerir que el ser gay fuera algo malo.

Safe Creative #1305165115286

John Otto, tu profesor particular de batería


John Otto, miembro cofundador del grupo Limp Bizkit, imparte clases particulares de batería a estudiantes de cualquier nivel, cuando sus obligaciones se lo permiten. Y como una imagen vale más que mil palabras, se ofrece a través de su página web como instructor, mediante unos vídeos promocionales. Para los estudiantes principiantes suele dar lecciones en grupos de dos personas a la vez, pero también ofrece la posibilidad de ajustar las sesiones según necesidades. Al parecer, cobra 150 dólares por estas clases, aunque si prefieres una lección particular para ti solo, tendrás que pagar 200 dólares. Un precio bastante bajo si tenemos en cuenta que muchos darían bastante más por estar cerca de su ídolo durante cinco segundos.


"Slayer Rock Hard Helmets", los cascos del grupo Slayer


En el año 2008, Slayer unieron sus fuerzas con O'Neal EE.UU., uno de los principales fabricantes de motocicletas y accesorios de BMX, para producir una edición limitada de cascos llamada Slayer Rock Hard Helmets. Los cascos de Slayer se vendieron en tres modelos: Full Face Street, Dirt Off Road y Half Shell, y sus precios iban desde los 160 a los 450 dólares. Además, de ir numerados con su propio certificado de autenticidad, cada casco iba en una elegante caja con el estilo de los baúles Anvil, los mismos que utiliza la banda para transportar su equipo cuando están de gira.

Sting evita que cunda el pánico en un ascensor gracias al yoga


Según publicó en el año 2007 el National Enquirer, el cantante Sting se quedó encerrado, junto con varias personas más, en el interior de un ascensor y gracias a sus conocimientos de yoga y meditación logró que no cundiera el pánico entre sus acompañantes durante el tiempo que duró el encierro involuntario: "Saliendo hacia un concierto en Rio de Janeiro, Sting y tres acompañantes entraron en un ascensor en el que ya había varias personas. Segundos después, mientras descendían, el ascensor se agitó violentamente y se detuvo. Todo el mundo entró en estado de pánico. Una de las personas presentes llamó a través del teléfono de emergencia del ascensor y Sting, quien también se asustó en un primer momento, se calmó de inmediato, se sentó en el suelo y, cruzando sus piernas en una postura de yoga, empezó a respirar profundamente y a musitar cantos de meditación. Pronto, todo el mundo hizo lo mismo y así estuvieron hasta que llegó la ayuda, hecho que ocurrió 20 minutos más tarde".

Safe Creative #1007176844918

19 de agosto de 2008

Trivium, atacados con orina en Londres


El día 22 de diciembre de 2006 los grupos Iron Maiden y Trivium daban un nuevo concierto perteneciente a su gira Europea de presentación. En esta ocasión, Londres, concretamente el Earl's Court, era el lugar elegido, y Matt Heafy junto a Paolo Gregoletto, ambos músicos de Trivium, fueron literalmente duchados con un bombardeo de botellas y globos llenos de orina que el público lanzó al escenario en medio de la canción "Like Light to the Flies". Curiosamente, cuando le llegó el turno a Iron Maiden, Bruce Dickinson estuvo más quieto de lo habitual durante su concierto, quizá intentando asegurar tener contentos al grupo de seguidores que la liaron contra el grupo americano.

Ronnie James Dio y los cuernos del heavy metal


Durante su infancia, el cantante Ronnie James Dio vio más de una vez a su abuela hacer un extraño gesto que servía tanto para proteger a las personas como para echarles el mal de ojo. Aquel gesto, llamado "malocchio", lo dejó tan fascinado por su significado ambiguo, que ya de adulto comenzó a hacerlo con frecuencia al entrar en el grupo Black Sabbath. Por eso hoy en día se le atribuye su autoría, así lo explicaba el propio cantante en el documental Metal: A Headbanger's Journey: "¿Lo inventé? No. ¿Lo perfeccioné y le di importancia? Sí. Porque lo hice tanto, especialmente con esta gran banda que es Black Sabbath, que tenía un increíble renombre y lo asocias al sentido que le da la gente. Tengo la suerte de haberlo hecho tantas veces que me lo atribuyen a mí, más que a ningún otro. Aunque Gene Simmons diga que él lo inventó. Después de todo, él fue quien inventó respirar, los zapatos y todo".

Safe Creative #1205151652910

Fuente: Metal: A Headbanger's Journey Documental

Los coches de John Bonham

John Bonham, el fallecido batería del grupo Led Zeppelin, era un gran coleccionista de automóviles deportivos antiguos y motocicletas, colección que guardaba en la granja de su familia, The Old Hyde, en el norte de Worcestershire. Incluso compró un pub, The Plough, en un pueblo cercano a Shenstone, para poder conducir sus motocicletas y coches justo detrás del bar sin que nadie lo molestara. En cierta ocasión Bonham vio en la calle un Corvette del 59 y se encaprichó de él. Así que obligó a su guardaespaldas, un ex agente del FBI llamado Jack Kelly, a quedarse vigilando para ver si venía el dueño, con órdenes de invitarle a tomar una copa. "Si no viene, mira si puedes hacer que lo arresten", le ordenó. Al final, el coche acabó siendo suyo, pagando mucho más de lo que valía en realidad.

Safe Creative #1007176844925
Fuente: "Led Zeppelin: el martillo de los dioses", por Stephen Davis



The Old Hyde, la casa familiar de John Bonham

Maureen Cox, la primera mujer de Ringo Starr

A Maureen Cox, a la edad de 14 años y como a muchas otras muchachas de Liverpool de la época, le interesaba saber todo acerca del nuevo sonido Mersey. Ella estaba particularmente interesada en una banda: Los Beatles, quienes regularmente actuaban en el Cavern Club, a la que Cox iba con mucha frecuencia. Allí conoció a su futuro novio, John Brynne, del grupo de Rory Storm and The Hurricanes, una banda en la cual también había estado Ringo Starr en la batería. Maureen y el batería se conocieron y fueron solamente amigos, ya que Ringo estaba comprometido para ese entonces con Geraldine McGovern. Para finales de 1961 Ringo y Gerry se separaron poniendo punto final a sus compromisos. En 1962 Johnny y Maureen también decidieron romper. Desde ese momento Maureen puso todo su empeño en conquistar a Ringo Starr, sin embargo, fue Paul McCartney el primer Beatle que Cox besó. Una noche, una amiga la retó a que no se atrevería a pararse a la salida de los camerinos y besar a Paul; pero como Maureen era muy tenaz, lo hizo haciendo que su amiga se enfureciera y se fuera. Entretanto, Cox esperaba a que Ringo saliera ya que a ella le parecía que él era el mejor. Cuando por fin lo vio, también se le tiró encima y lo besó como mejor pudo. Un par de semanas más tarde vio a Ringo dirigiéndose a su coche. Maureen corrió hacia él solicitándole un autógrafo y felicitándole por su unión a Los Beatles. Justo cuando se estaba yendo, Maureen copió en un papel el número de la la matrícula del automóvil recordándola hasta el día de su muerte. Poco después, Ringo la vio en la fila para entrar en el Cavern Club cuando él se dirigía al mismo lugar para actuar con Los Beatles. Se le acercó para conversar un rato con ella y le preguntó si quería ir a bailar más tarde.


Después de bailar, Ringo le preguntó a Maureen si quería salir con él, ella estuvo de acuerdo pero le dijo que tenía que estar en casa a medianoche, como toda una cenicienta. Comenzaron a salir juntos regularmente y decidieron mantener su relación en secreto para evitar el enfado de las fans, pero de igual forma ellas lo descubrieron. Maureen siguió yendo al Cavern Club a ver las actuaciones de Los Beatles, pero cada vez se fue tornando más y más peligroso para ella ir a ese lugar. Así lo recordaba la propia Maureen, en 1967: "Las muchachas solían esperar alrededor del Cavern Club durante casi todo el día, sólo para conseguir poder verlos de cerca. Ellos solían tocar un rato en la sesión del mediodía, y luego las chicas se quedaban afuera toda la tarde haciendo cola para poder entrar nuevamente por la noche. Ringo y yo una vez pasamos por ahí cerca de la medianoche y ellas ya estaban haciendo cola para el día siguiente. El objetivo era lograr alcanzar las filas más próximas a la tarima y así poder ver a Los Beatles bien de cerca. Nunca hice cola hasta 2 ó 3 horas antes de que el club abriera. Me daba miedo. Las mujeres que estaban en la cola se peleaban entre sí. Cuando las puertas se abrían las que estaban primeras entraban como un rayo para evitar ser empujadas y pisoteadas por las que venían atrás. Entraban con los rulos puestos para ver a los primeros grupos, pero, cuando se acercaba la hora en la que saldrían Los Beatles, iban en grupos de 4 a los baños para cambiarse y arreglarse de pies a cabeza. Así que cuando Los Beatles salían a escena, las chicas lucían como si acabaran de llegar, obviamente se morían por que alguno se fijara en ellas y así conseguir conocer de cerca por lo menos a uno de ellos. Era realmente terrible la locura causada por ellos, los gritos y el estado de excitación que Los Beatles generaban era indescriptible".


Cierto día, cuando Maureen esperaba a Ringo dentro de su automóvil, una chica se le acercó y le preguntó si era la novia de Ringo. Maureen lo negó, pero aquella empezó a gritarle a que saliera del coche a pelear o de lo contrario le rompería la cara. Maureen inmediatamente subió la ventanilla, temiendo por su vida. La vida de Cox estuvo en riesgo una vez que las fans se enteraron de que estaba saliendo con Ringo. En una ocasión casi la matan y regularmente era golpeada por las muchachas. En septiembre de 1963 Ringo invitó a Maureen a unas vacaciones en Grecia junto a Paul McCartney y su novia Jane Asher durante tres semanas. Maureen se fue sin el permiso de sus padres, ya que tenía miedo de que estos no la dejaran ir, pero de todas formas se enteraron más tarde cuando leyeron en los tabloides británicos donde estaba su hija. El padre de Maureen, Joe Cox declaró en 1964: "Realmente no fue una sorpresa para mi esposa y para mí enterarnos de que ella estaba del otro lado del mundo. No había ninguna diferencia entre si le dábamos o no permiso porque ella se iba igual. Maureen era una muchacha muy sensible e independiente y se sabía cuidar por sí sola". Aunque no era muy querida por las fans, Cox respondía las cartas que recibía Ringo Starr, sobre todo las de sus admiradoras femeninas. Los familiares de las fans también escribían agradeciendo la gentileza que tenían al responder las cartas de sus hijas. Su noviazgo finalizaría por un tiempo en 1964, justo desde que Los Beatles comenzaron a hacerse cada vez más y más famosos. Cuando Ringo fue operado de las amígdalas ella lo visitó en el hospital reanudando así su noviazgo. Fue allí en el hospital donde Ringo le propuso matrimonio y ella aceptó. En diciembre, comenzaron a vivir juntos y en enero, Maureen descubrió que estaba embarazada de un mes.


A la edad de 18 años la noticia la dejó estupefacta. Cuando se lo dijo a Ringo, éste se lo tomó a la ligera pero como quería cuidar su imagen con los Beatles, insistió que se mantuviera en secreto hasta que anunciaran su boda. Richard Starkey Jr. y Mary Cox se casaron el 11 de febrero de 1965 en el Caxton Hall Registry Office en Londres a las 8:00 am. El padrino fue Brian Epstein y la recepción fue en la casa de Brian. Su primer hijo, Zak nació el 13 de septiembre de 1965, seguido de Jason el 19 de agosto de 1967, y Lee el 17 de noviembre de 1970. El matrimonio se llevó bien por un tiempo. Maureen siempre esperaba despierta a Ringo cuando éste se encontraba fuera trabajando en los estudios de grabación para hacerle su comida a la hora que fuera. Ringo era muy hogareño y disfrutaba de Maureen y los niños, pero pronto él se aburriría de todo y para cuando nació su hija Lee en 1970, el matrimonio ya estaba en problemas. Maureen fue una auténtica fan de Los Beatles. Fue ella quien bordó con lentejuelas los trajes del Sgt. Pepper, además de participar en el respaldo vocal de "The Continuing Story Of Bungalow Bill" y también fue la única esposa de un Beatle que asistió al concierto de la azotea en 1969. Cuando Los Beatles se separaron en 1970, también lo hizo el matrimonio Starkey. Las infidelidades de Ringo iban en aumento cada vez más y su alcoholismo se convirtió en un gran problema. Para poner las cosas peor, en 1972 cuando fueron de visita a la casa de George y Pattie Harrison, George confesó lo mucho que amaba a Maureen. Las malas lenguas dicen que este fue el inicio de la ruptura de los matrimonios Harrison y Starr. A pesar de todos los problemas que el matrimonio encaraba, Maureen no se quería divorciar.


Su esposo, sin embargo, persistía en que ambos deberían divorciarse. Maureen aceptó de mala manera. En julio de 1975 el divorcio se dio por sentado al descubrirse el affaire de Ringo con la modelo americana Nancy Andrews. A principios de los años 80, Maureen comenzó una relación con Isaac Tigrette, dueño de la famosa cadena de restaurantes Hard Rock Cafe. Hubo un intento de reconciliación entre Ringo y Maureen después de que Ringo terminó con Nancy Andrews, pero al final no pudo ser porque Ringo se había enamorado de su compañera en la película The Cavern, Barbara Bach, así que Maureen regresó a los brazos de Tigrett. En 1987, Maureen dio a luz a su hija Augusta y también le dio la bienvenida a su primera nieta gracias a su hijo Zak. El 27 de mayo de 1989, Maureen y Tigrett se casaron, decidiendo dividir su tiempo entre la ciudad de Los Ángeles en California y la ciudad de Boston. La nueva Sra. Tigrett dijo en una ocasión que le había tocado madurar inmediatamente después de su divorcio de Ringo Starr, acordando estar en paz consigo misma. Parecía que las cosas le irían muy bien a partir de entonces, pero lamentablemente no fue así. En la inauguración del House Of Blues, en California, Maureen Cox de repente se desmayó. Lo que al principio se diagnosticó como una leve anemia, pronto se convirtió en una forma de leucemia llamada Mylodisplasia. Fue inmediatamente internada en octubre de 1994 en el Fred Hutchinson Cancer Research Center, en Seattle WA. Allí los médicos hicieron todo lo que estaba a su alcance para salvarle la vida, pero perdió la batalla. El 30 de diciembre de 1994, Maureen Cox murió a la temprana edad de 47 años. Su esposo Isaac Tigrett, sus hijos Zak, Jason y Lee, su madre y su ex esposo Ringo Starr, quien logró decirle en ese momento lo mucho que la había amado, estaban alrededor de ella cuando falleció. Dan Akyrayd, el abuelo paterno de Augusta declararía más tarde en pocas palabras lo mucho que significó Maureen: "Maureen era una persona adorable, muchos la van a extrañar".

Inmortalizada en: la voz de Maureen puede oírse en la canción "The Continuing Story of Bungalow Bill" junto con las voces de Pattie Boyd y Yoko Ono, en el vídeo de Los Beatles "Something" y en las canciones de los Beatles: "Husband And Wives", "Crying", "Little Willow" y "Sometimes".

Safe Creative #1006250201074

Lo más leído

Etiquetas

2 Minutos 30 Seconds to Mars ABBA AC/DC AC/DC II Adam Ant Aerosmith Agonizer Aleister Wild Alice Cooper Alice in Chains All That Remainsel American Head Charge Amy Winehouse Ancient Rites Andrew WK Andy Warhol Anthrax Apostasy Arch Enemy As I Lay Dying Asesinatos y rock Asesinatos y rock II Audioslave B. B. King Bachman Tuner Ovedrive Badfinger Badlands Barricada Bee Gees Behemoth Belinda Carlisle Bessie Smith Betty Blowtorch Beyond Big Bopper Big Star Bill Evans Billy Idol Billy Joel Biohazard Björk Black Flag Black Sabbath Black Sabbath II Blind Faith Blind Guardian Blind Melon Blondie Blues Traveler Bob Dylan Bob Geldof Bob Marley Bobby Bloom Bobby Fuller Bon Jovi Bonnie Tyler Booker T. and The MGs Boston Bring Me The Horizon Bruce Springsteen Brutal Truth Buckcherry Buddy Blue Buddy Holly Cameos Canciones con historia Canciones con historia II Canciones con historia III Canciones con historia IV Canned Heat Cannibal Corpse Carlos Santana Cat Stevens Cerebral Bore Charly García Cher Chicago Chuck Berry Cinderella Cliff Richard Coches con historia Coil Coldplay Conciertos con historia Conciertos con historia II Cosas del blog Cozy Powell Cradle Of Filth Crashdiet Cream Creed Creedence Clearwater Revival Crowded House Culture Club Curiosidades Curiosidades II Curiosidades III Curiosidades IV Curiosidades V Dark Funeral David Bowie David Cassidy Dead Boys Death Debauchery Decapitated Decrepit Birth Deep Purple Def Leppard Deicide Del Shannon Demon Hunter Depeche Mode Destruction Devourment Dinah Washington Discipline Dissection Donny Hathaway Doro Pesch Drowning Pool Duran Duran Duster Bennett Eagles Eddie Cochran Edguy Eels Efemérides del rock Electric Light Orchestra Elis Elliott Smith Elton John Elvis Costello Elvis Presley Elvis Presley II Emperor Eric Clapton Eric Clapton II Europe Evanescence Exodus Fairport Convention Fall Out Boy Falling in Reverse Fats Domino Feeder Felix Pappalardi Fleetwood Mac Flema Foo Fighters Frank Zappa Frankie Lymon Free Gary Glitter Gary Moore Gene Vincent George Jones Goo Goo Dolls Goodbye To Gravity Gorgoroth Gotthard Graham Bond Organisation Graham Bonnet Grand Funk Railroad Great White Green Day Guitarras con historia Guitarras con historia II Guns N' Roses Guns N' Roses II Guns N' Roses III Gwar Hall of Fame Hammerfall Hank Williams Hanoi Rocks Hatebeak Hawthorne Heights Heart Heavy Metal Kids Helix Hell on Earth Helloween Helltrash Herman Brood And Wild Romance HIM Hole House of Freaks Hysteric Blue Ian Dury Iced Earth Iggy Pop Inocentadas INXS Iron Butterfly Iron Maiden Iron Maiden II Jackie Wilson Jackyl Jaco Pastorius James Blunt James Brown Jane's Addiction Janis Joplin Jeff Beck Jeff Buckley Jeff Healey Jefferson Airplane Jerry Fuchs Jerry Lee Lewis Jethro Tull Jim Croce Jim Gordon Jim Reeves Jimi Hendrix Joe Cocker Joe Meek John Belushi John Denver Johnny Ace Johnny Burnette Johnny Cash Johnny Depp Johnny Hallyday Joy Division Judas Priest Judge Dread Kasabian Kate Bush Katie Melua Kevin Gilbert Kid Rock Kingfish Kings Of Leon Kirsty Mccoll Kiss Kiss II Korn L7 Las estrellas del rock también envejecen Las estrellas del rock también fueron niños Las estrellas del rock también fueron niños II Las estrellas del rock también fueron niños III Las peores portadas de discos de la historia Las portadas de discos más gays de la historia Led Zeppelin Led Zeppelin II Led Zeppelin III Leonard Cohen Les Cernettes Horribles Leyendas urbanas Lifelover Limp Bizkit Linda Jones Linda Lewis Linkin Park Little Feat Lizzy Borden Los Ramones Lostprophets Lou Reed Loverboy Luther Perkins Lynyrd Skynyrd Madina Lake Madonna Mägo de Oz Manic Street Preachers Manowar Marilyn Manson Mark Wood Marvin Gaye Massive Attack Mastodon Matthew Jay Mayhem Meat Loaf Mega City Four Megadeth Merle Watson Metallica Metallica II Michael Jackson Michael Schencker Group Miguel Ríos Mika Mike Bloomfield Ministry Mortal Sin Mortician Mother Love Bone Mötley Crüe Motörhead Motörhead II Murderdolls Muse My Chemical Romance Napalm Death Nasum Nat King Cole Nate Schierman Neil Young Nick Drake Nicky Hopkins Nicolette Larson Nightwish Nirvana Nitro No Age Nuestro libro Oasis Obituary Ohio Players One OK Rock Ozzy Osbourne Ozzy Osbourne II Ozzy Osbourne III Panic At The Disco Pantera Parecidos Razonables Parecidos Razonables II Parecidos Razonables III Parecidos Razonables IV Paul Di`Anno Pearl Jam Pennywise Pete Doherty Phantom Blue Phil Collins Phil Ochs Phil Spector Phish Pink Floyd Placebo Poison Portadas de discos con historia Portadas de discos con historia II Prodigy Queen Queen II Queen III Queens Of The Stone Age Queensrÿche Quiet Riot Radiohead Rage Against The Machine Rainbow Rammstein Ratt Ray Nelson Récords Guinness Red Hot Chili Peppers REM Rick James Rick Renstrom Riot Ritchie Valens Robbie Williams Robert Johnson Robert Palmer Rod Stewart Ronnie James Dio Ronnie Montrose Rory Gallagher Rory Storm And The Hurricanes Roxy Music Roy Buchanan Roy Orbison Rudely Interrupted Rush Ryan Adams Sabaton Sam Cooke Satyricon Savage Grace Savannah Churchill Savatage Saxon Scorpions Sebastian Bach Sentenced Sepultura Sex Pistols Sheryl Crow Simon y Garfunkel Simply Red Sinead O'Connor Skyhooks Slade Slaughter Slayer Slipknot Smashing Pumpkins Snot Sobre la autora Social Distortion Sole Remedy Soul II Soul Spotify Status Quo Steely Dan Stephen Foster Steppenwolf Stereophonics Steve Vai Stevie Ray Vaughan Stevie Wonder Stone The Crows Stratovarius Stuart Adamson Sublime Suicide Silence Sumo T-Rex Taylor Mitchell Ted Nugent The Allman Brothers Band The Band The Barbarians The Beatles The Beatles II The Beatles III The Beatles IV The Black Dahlia Murder The Byrds The Carpenters The Clash The Coasters The Cowsills The Cureheads The Darkness The Defiled The Doors The Doors II The Flying Burrito Brothers The Four Horsemen The Fray The Germs The Go-Go's The Grateful Dead The Grindmother The Happy Mondays The Impressions The Killers The Kills The Knack The Ladybirds: Topless All Girl Group The Lords The Mamas And the Papas The National The New York Dolls The Offspring The Plasmatics The Pogues The Police The Pretenders The Rolling Stones The Rolling Stones II The Rolling Stones III The Rolling Stones IV The Rolling Stones V The Shadows The Shins The Small Faces The Smiths The Sound The Stone Roses The Swell Season The Temptations The TritoneKings The Used The Verve The Wailers The White Stripes The Who The Yardbirds Thin Lizzy Tim Buckley Tina Turner TLC Tom Jones Tom Petty Tommy Boyce Tori Amos Toto Townes Van Zandt Trivium Twisted Sister Type O Negative U2 Uriah Heep Useless Wooden Toys Van Canto Van Halen Velvet Revolver Venom W.A.S.P. Waddy Watchel Walls of Jericho Warrant Weezer Whitesnake Whitney Houston Willie Dixon Willie Nelson Windir Wings X-Japan Yanni Yes Yngwie Malmsteen ZZ Top
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 

ir arriba